Texas no puede aplicar esta ley antimigrantes y obliga a ICE retroceder: Greg Abbott furioso

Etiquetas

Section

EEUU

Texas no puede aplicar esta ley antimigrantes y obliga a ICE retroceder: Greg Abbott furioso

Joaquin Corbetta

08 de julio 2025 , 10:47 a. m.

08 de julio 2025 , 10:47 a. m.

Texas no puede aplicar esta ley antimigrantes y obliga a ICE retroceder: Greg Abbott furioso

• La justicia dio marcha atrás y no podrá entrar en vigencia esta ley.

Joaquin Corbetta

Las leyes migratorias están sufriendo grandes modificaciones en Estados Unidos, sobre todo en estados fronterizos, como lo es Texas. Su gobernador, Greg Abbott, impulsó algunas leyes antimigrantes tiempo atrás, pero la justicia dio marcha atrás y los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no podrán aplicarla.

La ley SB4, firmada por el mandatario texano en diciembre de 2023, presentaba algunas prohibiciones migratorias, la principal residía en que si una persona comete un delito si entra o hace el intento de ingresar al estado de la Estrella Solitaria de manera ilegal desde cualquier país extranjero.

Sin embargo, esto no podrá ser aplicado, ya que la jueza Priscilla Richman, señaló que los controles migratorios son controlados de manera exclusiva por el gobierno federal, no por los estados. Según explicó a Texas Tribune: “Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración (la entrada, admisión y expulsión de no ciudadanos) es exclusivamente un poder federal”.

Por su parte, en diálogo con NBC News: “Esta es la primera vez, me parece, que un estado afirma que tiene derecho a expulsar a inmigrantes ilegales”. Por lo que esta ley fue considerada dañina e inconstitucional.

Los agentes no podrán hacer esto en la frontera
CBP/iStock

La respuesta del gobierno de Texas al no poder aplicar la ley antimigrante

En respuesta a los jueces del Quinto Circuito de la Corte de Apelaciones que rechazaron la ley migratoria, rápidamente el gobierno de Texas habló a través de su procurador general. Aaron Nielson expresó: “Texas tiene derecho a defenderse. A veces los asociados con los cárteles cruzan la frontera con intenciones maliciosas”.

Sin embargo, los jueces dictaminaron, por 2 votos a 1, que la medida debía bloquearse temporalmente mientras los jueces atendían el caso. A lo que Nielsen concluyó: “Creo que es cierto que un estado generalmente no tiene la facultad de admitir o excluir. Pero lo que hace la SB 4 aquí es que se obtiene la orden del juez y se lleva a la persona al puerto de entrada”.

Medio