Gente
Nutricionista explica cómo deben alimentarse las personas con diabetes y desmonta mitos comunes: ‘Pueden comer más de lo que pensaban’
Elim Johana Alonso Dorado/Noticias GDA
07 de julio 2025 , 10:49 a. m.
07 de julio 2025 , 10:49 a. m.
Nutricionista explica cómo deben alimentarse las personas con diabetes y desmonta mitos comunes: ‘Pueden comer más de lo que pensaban’
Aclara ideas erróneas comunes sobre la dieta en personas con diabetes y ofrece recomendaciones prácticas para un mejor control glucémico.
Elim Johana Alonso Dorado
Noticias GDA
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial y está rodeada de numerosos mitos, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Muchas personas creen, por ejemplo, que quienes viven con esta condición deben eliminar por completo alimentos como el pan o las frutas. Sin embargo, según Angie Macías, nutrióloga de la Asociación Mexicana de Diabetes, estas ideas no solo son incorrectas, sino que pueden dificultar un manejo adecuado de la enfermedad.
En entrevista con 'SuMédico', la especialista explica cómo es posible llevar una dieta variada y saludable, desmontando creencias erróneas y ofreciendo estrategias prácticas para un mejor control de la glucosa.
(Además: Cardiólogo revela la fruta que ayuda a quemar grasa y a reducir la cintura: ‘No tienes que hacer ejercicio extra ni limitar tus calorías’).
Todas las frutas pueden consumirse si se hace con moderación y en su forma entera.
Istock
Restricción no es la clave: la ciencia apunta a la moderación
Durante años se recomendó a las personas con diabetes evitar completamente alimentos como pan o frutas. No obstante, Macías señala que ese enfoque es obsoleto y puede incluso perjudicar el control glucémico.
“La idea es entender cómo el cuerpo procesa la glucosa y cómo diferentes tipos de alimentos impactan esos niveles”, explica.
En este sentido, enfatiza que los carbohidratos pueden formar parte de una dieta equilibrada, siempre que se elijan de forma adecuada y se consuman en porciones controladas.
El pan y las frutas sí tienen lugar en la dieta del paciente con diabetes
Uno de los mitos más frecuentes es que el pan está prohibido para personas con diabetes. La nutrióloga desmiente esta creencia y dice que el pan integral puede incluirse en un plan de alimentación saludable, gracias a su contenido de fibra, que ayuda a regular la absorción de glucosa.
Otro alimento comúnmente evitado son las frutas. Según Macías, todas pueden consumirse, siempre que se haga con moderación y preferiblemente enteras, ya que los jugos elevan más rápidamente la glucosa en sangre.
(Le recomendamos: Ejercicios de yoga que combaten la grasa abdominal y definen la cintura).
Vinagre de manzana: efecto limitado y uso con precaución
En relación con el vinagre de manzana, Macías advierte que, aunque su uso ha ganado popularidad como remedio natural para controlar la glucosa, su impacto es modesto y no sustituye ni el tratamiento médico ni una alimentación adecuada. Además, su consumo excesivo puede generar efectos adversos.
Estrategias prácticas para un mejor control de la glucosa
La nutrióloga comparte diversas recomendaciones sustentadas en evidencia científica para mejorar el manejo diario de la diabetes:
Orden de los alimentos: comenzar las comidas con verduras, seguir con proteínas y dejar los carbohidratos al final puede reducir los picos de glucosa posteriores.Desayunos balanceados: incluir verduras, proteínas como huevo o queso y carbohidratos integrales ayuda a estabilizar la glucosa durante el día.Reducir azúcares simples: limitar carbohidratos refinados y eliminar azúcares añadidos puede tener un impacto significativo en el control glucémico.Sueño y manejo del estrés: dormir al menos ocho horas y reducir el estrés contribuyen al equilibrio hormonal y, por ende, a mantener niveles adecuados de glucosa.Elección de bebidas: el agua simple es la mejor opción. Aunque los jugos naturales se perciben como saludables, su efecto sobre la glucosa puede ser más alto que el de refrescos sin azúcar, los cuales tampoco se recomiendan como consumo habitual.
(En otros temas: Siete consejos esenciales para cuidar los riñones, según un especialista en urología).
Una alimentación adecuada debe basarse en la moderación y en la elección inteligente de alimentos.
iStock
Vivir con diabetes sin restricciones absolutas
Angie Macías concluye que las personas con diabetes pueden disfrutar de una alimentación variada sin necesidad de privaciones estrictas.
El manejo de la diabetes requiere información confiable y estrategias personalizadas. Desmitificar ideas equivocadas y aplicar conocimientos basados en evidencia permite a quienes viven con esta condición mejorar su calidad de vida y mantener una alimentación equilibrada.
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
-Marta León, experta en microbiota, reveló los cuidados que debe tener para un intestino saludable
-Vitamina C, niacinamida y ácido salicílico: ¿cuál es mejor y cómo combinarlos sin dañar la piel?
-¿Qué frutas debe consumir para bajar el colesterol?
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.