EEUU
Esta es la ley que ICE utilizaría en su contra al conducir: por eso debe estar atento y no incumplir esto
Ariadna Cruz
05 de julio 2025 , 10:30 a. m.
05 de julio 2025 , 10:30 a. m.
Esta es la ley que ICE utilizaría en su contra al conducir: por eso debe estar atento y no incumplir esto
• Para mantener su estatus legal, debe demostrar buen carácter moral.
Ariadna Cruz
Uno de los requisitos para solicitar o mantener la estadía legal en Estados Unidos, por ejemplo mediante la green card, es demostrar un buen carácter moral. En ese sentido, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) pronto podría tener en la mira a quienes conduzcan bajo el influjo del alcohol o las drogas para iniciar un proceso que podría terminar en la deportación.
A través de la ley HR 6976, que se encuentra en revisión, las autoridades federales planean introducir una nueva regla que permitirá considerar como inadmisibles y deportables a aquellos extranjeros que sean condenados por conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna otra droga.
Nolo, una biblioteca en línea de autoayuda legal, explica que ser descubierto manejando bajo los efectos de algún narcótico puede traer consecuencias penales y también migratorias, especialmente si se comete el delito en varias ocasiones o existen agravantes, por ejemplo, si alguien resultó herido, si se conduce con una licencia suspendida o si había un niño en el auto.
De hecho, vale la pena recordar que una green card no le garantiza permanecer en Estados Unidos, sigue siendo sujeto a las leyes migratorias y, un tribunal de inmigración podría determinar el fin de su residencia y su deportación.
Así, por ejemplo, podría ser expulsado del país si es que fue condenado por un delito agravado, por ejemplo, si pasó un tiempo en prisión debido a que condujo bajo los efectos de alguna droga.
Otros casos en que una multa de tránsito podría llevarlo a la deportación es si se le descubrió una sustancia controlada, por ejemplo marihuana.
Lo mejor es que consulte con un abogado migratorio para recibir la asesoría adecuada según sus circunstancias y recuerde que para permanecer legalmente en Estados Unidos debe cumplir con las leyes del país norteamericano.
También vale la pena mencionar que si la policía local lo detiene por conducir bajo los efectos de algún narcótico, y descubre que no tiene estadía legal, podría informar a ICE para que se inicie su proceso migratorio y deportación.
Conducir bajo el influjo del alcohol puede ocasionarle problemas migratorios.
iStock
¿Pueden negarle la ciudadanía de Estados Unidos por conducir ebrio?
Considerando que las autoridades migratorias podrían calificarlo como inadmisible o retirar su estatus de residente por conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol, la situación también podría impedirle obtener la ciudadanía.
La biblioteca jurídica Nolo explica que ese tipo de delitos hasta ahora no han sido considerados un impedimento total para obtener la ciudadanía por naturalización. Sin embargo, uno de los requisitos en el trámite es demostrar buena conducta moral y en el panorama actual los criterios podrían volverse más estrictos.
Finalmente, recuerde que durante su proceso tiene que ser honesto con respecto a sus antecedentes penales, y si alguna vez fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol u otra droga, debe informarlo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).