EEUU
¿ICE me puede detener incluso si estoy en trámite de green card? Esto dice la ley
Tomas Peiro
05 de julio 2025 , 10:45 a. m.
05 de julio 2025 , 10:45 a. m.
¿ICE me puede detener incluso si estoy en trámite de green card? Esto dice la ley
• Los agentes migratorios cuentan con estas facultades en ciertas situaciones.
Tomas Peiro
De acuerdo a diversas fuentes, entre oficiales del gobierno de Estados Unidos y foros de abogados especializados, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) puede deportarle incluso si usted está tramitando su green card.
Esto se debe a que, el trámite de la residencia permanente de Estados Unidos no garantiza protección automática contra la detención o deportación por parte de las autoridades migratorias.
ICE puede detener a una persona migrante que esté tramitando su green card, permiso de residencia permanente en Estados Unidos, si:
Tiene una orden final de deportación pendiente (aunque no se haya ejecutado).Entró al país sin inspección y no ha legalizado su estatus.Tiene antecedentes criminales que afecten su elegibilidad migratoria.Hay inconsistencias o fraudes en el trámite migratorio.Violó los términos de su visa anterior o acumuló presencia ilegal.
Los operativos de ICE continúan en todo el país.
ICE (Imagen ilustrativa)
ICE puede detenerlo si no sabe esta frase clave, según abogados migratorios
Si agentes de ICE se presentan en su domicilio, hay una frase clave que puede salvaguardar sus derechos y prevenir una detención indebida.
De acuerdo con abogados del Proyecto de Defensa al Inmigrante (IDP, por sus siglas en inglés), es fundamental decir de manera clara y firme: “No les doy permiso de entrar”.
Esta expresión, según especialistas en leyes migratorias, puede marcar la diferencia entre conservar su libertad o enfrentar una detención arbitraria, ya que ICE casi nunca porta una orden judicial firmada por un juez federal, el único documento que autoriza legalmente el ingreso sin consentimiento.
Con frecuencia, los agentes muestran papeles que aparentan ser órdenes judiciales, pero en realidad se trata de formularios administrativos firmados por funcionarios de inmigración, sin validez legal para ingresar por la fuerza a una vivienda. Si usted abre la puerta o permite el acceso, incluso sin decirlo expresamente, podría estar renunciando a sus derechos sin darse cuenta.