Bogotá
¿No ha pagado su impuesto predial?: últimos días para ponerse al día sin intereses en Bogotá
Tatiana Moreno Quintero
04 de julio 2025 , 10:46 a. m.
04 de julio 2025 , 10:46 a. m.
¿No ha pagado su impuesto predial?: últimos días para ponerse al día sin intereses en Bogotá
El 11 de julio se acaba el plazo para saldar sus obligaciones tributarias de manera ordinaria.
Tatiana Moreno Quintero
El último plazo para pagar el impuesto predial sin intereses ni sanciones es el próximo 11 de julio, mientras que para el impuesto de vehículos la fecha límite es el 25 de julio. Para quienes optaron por el pago por cuotas, la segunda cuota deberá ser cancelada el 8 de agosto.
(Le recomendamos leer: La nueva señal de tránsito que creó la alcaldía de Bogotá tras debate por vehículos eléctricos en ciclorrutas).
Más de 28.000 bogotanos se acogieron a este beneficio el pasado 6 de junio. La tercera cuota deberá pagarse el 3 de octubre y la última el 5 de diciembre.
Quienes se acogieron a la modalidad por cuotas y olvidaron realizar el primer pago deberán ponerse al día en la siguiente fecha, es decir, el 8 de agosto, cubriendo el valor de las dos primeras cuotas más los intereses generados por la primera.
(No olvide leer: El nuevo decreto de la rumba en Bogotá: la polémica que sacude bares, discotecas y ciudadanos).
“Por eso es importante ponerse al día, pagar las dos cuotas y de esa forma poder seguir pagando las otras dos que restan durante el año”, afirmó Aleida Fonseca Marín, subdirectora de Educación Tributaria de la Secretaría de Hacienda, en diálogo con CityTV.
¿Cómo pueden realizar los pagos?
La Secretaría de Hacienda aseguró que existen múltiples opciones para pagar de forma fácil, rápida y segura a través del ‘Portal Bogotá’, disponible las 24 horas del día, con la posibilidad de hacerlo mediante PSE.
(Puede ser de su interés: El hurto de vehículos en Bogotá cayó un 38 % en lo que va de 2025: así es el delito por zonas y horarios).
Para quienes requieran orientación presencial, pueden acudir a los puntos de atención especializados ubicados en la Plaza de las Américas (locales 1132 y 1134), en Usaquén (Avenida Carrera 19 #114-65) o en cualquier punto de la red CADE.
En caso de no pagar el impuesto predial a más tardar el 11 de julio, empezarán a generarse intereses diarios, así como sanciones y procesos de cobro, incluso embargos, según corresponda.
(Le sugerimos leer: La millonaria deuda de las Subredes de Salud de Bogotá con extrabajadores que han demandado por derechos laborales).
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, ya se han recaudado 4,2 billones de pesos por concepto del impuesto predial, lo que representa el 83 % de la meta anual, fijada en 5,1 billones de pesos.
“Siempre contamos con la excelente cultura tributaria de los propietarios de Bogotá. Esperamos que para la próxima semana logremos cumplir la totalidad de la meta”, expresó Fonseca Marín al canal televisivo.
La funcionaria también invitó a todos los bogotanos a acercarse a las oficinas de la entidad para recibir orientación y conocer alternativas de pago para ponerse al día con sus obligaciones.
(Continúe leyendo: Las razones por las que la Procuraduría está indagando al alcalde Galán; hablan de presuntos incumplimientos).
Además, la Secretaría recordó a los contribuyentes revisar el pago de los parqueaderos o depósitos, ya que se han identificado casos en los que solo pagan el apartamento, pero no el depósito. Es importante verificar si el valor de estos inmuebles ya está incluido en la factura.
En caso de no pagar, se generarán consecuencias, pues el Distrito buscará recuperar el dinero de los impuestos adeudados. “Desde la Secretaría Distrital de Hacienda estamos haciendo procesos de acercamiento a los contribuyentes morosos, invitándolos a ponerse al día y ofreciendo facilidades de pago, ya que la administración adelanta todos los procesos necesarios para recaudar el dinero de los impuestos”, puntualizó Fonseca Marín.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ