EEUU
Es ciudadano, lo arrestaron por grabar una redada de ICE y ahora pide esta indemnización millonaria
Pedro Ioskyn
03 de julio 2025 , 10:39 a. m.
03 de julio 2025 , 10:39 a. m.
Es ciudadano, lo arrestaron por grabar una redada de ICE y ahora pide esta indemnización millonaria
• El joven habría sido abordado, arrojado al suelo por agentes, arrestado y retenido por más de 24 horas
Pedro Ioskyn
Un grupo de defensa legal presentó una demanda judicial en la que exige el pago de US$1'000.000 a un ciudadano estadounidense que fue arrestado violentamente cuando intentaba grabar una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En un Home Depot ubicado en la ciudad de Los Ángeles, estado de California, el ciudadano estadounidense identificado como Job García, de 37 años de edad, fue testigo de una redada de inmigración. Cuando intentó registrar el procedimiento utilizando su teléfono celular, los agentes actuaron violentamente, según alega el Fondo México-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF), que solicita en la denuncia el pago millonario por parte del gobierno federal.
La demanda civil acusa al ICE de asalto, agresión física, arresto falso y encarcelamiento falso contra el residente estadounidense. De acuerdo al documento judicial, citado por el medio NBC News, el estudiante de doctorado y fotógrafo fue abordado y arrojado al suelo por agentes en el estacionamiento del Home Depot, tras lo que lo arrestaron y mantuvieron retenido durante más de 24 horas.
El grupo presentó la demanda el miércoles pasado contra ICE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la Patrulla Fronteriza (USBP, por sus siglas en inglés) y otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) involucradas en el arresto de García.
Los agentes de ICE arrestaron al hombre cuando intentaba grabar el procedimiento.
ICE
En su denuncia, MALDEF sostuvo que el arresto involucró motivaciones raciales, agregando que los agentes podrían haber violado sus protecciones constitucionales a la libertad de expresión, su derecho a permanecer en silencio, su libertad de registros e incautaciones irrazonables y su derecho al debido proceso.
"Los agentes de la Patrulla Fronteriza y del ICE retuvieron ilegalmente al Sr. García durante más de 24 horas sin fundamento válido para interferir con su libertad y libertad de movimiento, y lo hicieron con base en motivos legalmente prohibidos", expresó el grupo de defensa legal.
La defensa del DHS ante la denuncia millonaria
En un descargo posterior, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, envió una declaración por correo electrónico al medio mencionado asegurando que García agredió y acosó verbalmente a un agente federal, y que luego fue sometido y arrestado por la presunta agresión.
Asimismo, reiteró la declaración de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien advirtió que cualquier persona que toque a un agente federal será procesado penalmente "con todo el peso de la ley".