Psicólogo explica cómo alejarse y terminar definitivamente una relación tóxica: 'La distancia no tiene que ser física, sino emocional'

Etiquetas

Section

Gente

Psicólogo explica cómo alejarse y terminar definitivamente una relación tóxica: 'La distancia no tiene que ser física, sino emocional'

Johan Steven Infante Guerrero

03 de julio 2025 , 10:44 a. m.

03 de julio 2025 , 10:44 a. m.

Psicólogo explica cómo alejarse y terminar definitivamente una relación tóxica: 'La distancia no tiene que ser física, sino emocional'

El psicólogo insiste en la importancia del amor propio como herramienta para enfrentar vínculos donde hay maltrato o indiferencia

Jos Guerrero

El psicólogo clínico Walter Riso abordó recientemente la necesidad de poner límites emocionales en relaciones que no aportan bienestar.

A través de sus redes sociales y en su más reciente libro, 'Los 7 pilares del amor propio', el especialista propuso estrategias para alejarse de vínculos afectivos negativos, destacando que esta distancia no siempre debe ser física, sino, sobre todo, emocional.

Cuando una persona inicia una amistad o una relación cercana, suele esperar reciprocidad, comprensión y apoyo. Sin embargo, no siempre se logra una conexión equitativa, lo que puede llevar a una profunda frustración.

Muchas veces, se invierte tiempo y energía tratando de agradar a personas que no demuestran el mismo interés, situación que, según los expertos, puede resultar emocionalmente desgastante.

Riso recomendó aprender a detectar cuándo una relación deja de ser saludable.
iStock.

Poner límites: una decisión necesaria

Ante estas circunstancias, Riso recomendó aprender a detectar cuándo una relación deja de ser saludable. El psicólogo enfatizó la importancia de dejar ir, incluso si la otra persona permanece físicamente presente.

En palabras del autor: “Aléjate, pero no se trata de salir corriendo por la puerta. No es una distancia física, sino emocional”.

Este planteamiento invita a volver la mirada hacia el interior, a conectarse con uno mismo y con los elementos que constituyen la propia identidad.

“Ve hacia quién eres, hacia tu historia, hacia tu amor propio, tus luchas y tus recuerdos fundamentales”, sugirió Riso en uno de sus vídeos.

La distancia emocional como forma de protección

En su enfoque, el psicólogo aclara que cortar el contacto físico —como eliminar un número de teléfono o dejar de ver a alguien— puede no ser suficiente si no se establece previamente una desconexión emocional.

Por eso, propone construir una narrativa personal que permita marcar esa distancia de manera clara y consciente. Frases como “Ya no me importas”, “Tu opinión ya no me afecta” o “Soy un banco de niebla” ejemplifican este acto de afirmación personal.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Walter Riso (@walter_riso)

Walter Riso sostiene que el amor propio es el pilar fundamental para enfrentar estos vínculos. Una vez reconectada la persona con su mundo interior, puede cerrar la relación de forma definitiva.

“Mientras la otra persona está frente a ti, ignorándote, tú estás contigo misma, contigo mismo, en el más profundo de los amores: el amor propio”, concluyó.

Este enfoque, centrado en el autocuidado y la aceptación, busca promover relaciones más saludables, empezando por la relación con uno mismo. Según el psicólogo, solo así se puede alcanzar una vida más serena, libre de vínculos que generan malestar.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Medio