EEUU
La aplicación que alerta si hay agentes de ICE cerca y muchos ya comenzaron a amar
Pedro Ioskyn
01 de julio 2025 , 10:10 a. m.
01 de julio 2025 , 10:10 a. m.
La aplicación que alerta si hay agentes de ICE cerca y muchos ya comenzaron a amar
• El director interino del ICE emitió un comunicado criticando duramente la aplicación
Pedro Ioskyn
Frente a las constantes redadas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), un trabajador del sector de la tecnología diseñó y lanzó una aplicación que notifica a los migrantes cuando hay funcionarios de migración cerca de su ubicación.
Bajo el nombre de ICEBlock, la aplicación fue lanzada a principios del mes de abril y actualmente cuenta con más de 20.000 usuarios. "Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, quise hacer algo para contraatacar", declaró el creador, Joshua Aaron, en diálogo con el medio CNN.
La aplicación funciona como un sistema de alerta temprana para los usuarios cuando el ICE opera cerca, según explicó Aaron. Además, permite a los migrantes agregar un pin en un mapa que indique dónde vieron a los agentes, así como notas opcionales que pueden determinar qué ropa llevaban o qué tipo de vehículo conducían.
En un radio de ocho kilómetros, los usuarios recibirán una alerta automática notificándoles del avistamiento. Por el momento, la aplicación, cuyos usuarios son anónimos, sólo está disponible en iOS, ya que compartirla en Android generaría riesgos de seguridad para los migrantes.
La aplicación permite agregar información sobre la ropa de los agentes.
ICE
Las críticas de ICE a la aplicación que ayuda a los migrantes en EE. UU.
A través de un comunicado de prensa oficial, el director interino de ICE, Todd M. Lyons, criticó la difusión de la aplicación. "La promoción por parte de CNN de una aplicación para detectar al ICE es imprudente e irresponsable", sostuvo en primer lugar.
"Anunciar una aplicación que básicamente pone en la mira a los agentes federales es repugnante. Mis oficiales y agentes ya se enfrentan a un aumento del 500 por ciento en las agresiones, y anunciar en directo por televisión una aplicación que permite a cualquiera localizarlos es como incitar a la violencia contra ellos con un megáfono nacional", agregó en esa línea.
Luego, Lyons acusó a CNN de "poner deliberadamente en peligro" la vida de los agentes "permitiendo que peligrosos delincuentes extranjeros evadan la ley estadounidense". Para concluir, el director interino de ICE inquirió: "¿Es esto simplemente periodismo imprudente o activismo manifiesto?".