EEUU
¿Cuáles serían los países de América más peligrosos en caso de una Tercera Guerra Mundial, según la IA?
Tomas Peiro
28 de junio 2025 , 09:30 a. m.
28 de junio 2025 , 09:30 a. m.
¿Cuáles serían los países de América más peligrosos en caso de una Tercera Guerra Mundial, según la IA?
• Con base en múltiples factores, ChatGPT realizó un análisis y brindó una respuesta detallada.
Tomas Peiro
Con el mundo alerta ante una posible escalada de violencia global que desate lo que se consideraría como la Tercera Guerra Mundial, se le consultó a la inteligencia artificial (IA) por los países más peligrosos de América en caso de que tenga lugar el estallido bélico.
De acuerdo a ChatGPT, la IA de OpenAI, los países más peligrosos o estratégicamente sensibles de América se definen por factores como la importancia geopolítica, sus bases militares extranjeras, conflictos internos activos, recursos naturales estratégicos y sus alianzas militares claras.
Con esto en cuenta, de acuerdo a la IA, estos son los países que definió como los más peligrosos en caso de que estalle la Tercera Guerra Mundial:
Estados Unidos: como principal potencia militar del continente y del mundo, EE. UU. sería uno de los epicentros de una eventual Tercera Guerra Mundial. Su enorme capacidad bélica, incluyendo armas nucleares y misiles intercontinentales, lo convierte tanto en actor dominante como en blanco prioritario. Además, su red de más de 750 bases militares en el mundo y sus alianzas con la OTAN y otras potencias occidentales lo posicionan en el centro de cualquier conflicto global.Canadá: aliado cercano de Estados Unidos y miembro activo de la OTAN, Canadá estaría inevitablemente involucrado en una guerra mundial. Aunque no es una potencia militar ofensiva, su cercanía con EE. UU. y su compromiso con alianzas occidentales lo vuelven un objetivo estratégico, especialmente si se busca debilitar el frente norteamericano desde el exterior.Cuba: pese a su limitada capacidad militar, Cuba tiene un peso geopolítico importante por su cercanía a Estados Unidos y su histórica alianza con Rusia y, más recientemente, con China. En un escenario de guerra global, podría volver a jugar un rol como punto de apoyo militar o logístico para potencias contrarias a EE. UU., como ocurrió en la Crisis de los Misiles de 1962.Venezuela: con extensas reservas de petróleo y vínculos estrechos con potencias como Rusia, China e Irán, Venezuela podría convertirse en un foco de interés estratégico en una guerra global. A pesar de su crisis interna, su riqueza energética y su retórica antiestadounidense la ubican como un posible aliado de los enemigos de Occidente.Colombia: aliado estratégico de Estados Unidos en América Latina y único país sudamericano con estatus de socio global de la OTAN, Colombia podría ser un blanco en caso de que una potencia enemiga busque debilitar la influencia de Washington en la región. Su cooperación militar con EE. UU. y su infraestructura bélica la convierten en un punto sensible.Brasil: como potencia regional y miembro del bloque BRICS, Brasil podría desempeñar un papel importante en el equilibrio global. Su neutralidad sería codiciada por ambos lados del conflicto, y su tamaño, recursos naturales y liderazgo diplomático podrían convertirlo en un país clave para influir en el rumbo de América del Sur durante una guerra.México: aunque no suele intervenir en conflictos internacionales, la ubicación de México como vecino de Estados Unidos lo hace estratégicamente relevante. Podría convertirse en una vía para operaciones logísticas o en una zona de influencia disputada si el conflicto se extiende a América del Norte. Su relación con EE. UU. lo mantendría indirectamente involucrado.
Si bien hoy en día la Tercera Guerra Mundial no comenzó, hay medidores preocupantes. De acuerdo al Institute for Economics and Peace, la paz mundial retrocedió por sexto año consecutivo.
Con unas 59 guerras activas en 2024, la mayor cifra desde la Segunda Guerra Mundial, el peligro de un enfrentamiento bélico global se vuelve cada vez más posible.
¿Podría estallar una Tercera Guerra Mundial?
Istock
Qué países serían los más seguros si estallara una Tercera Guerra Mundial, según la inteligencia artificial
Por otro lado, se le consultó a la IA por los países más seguros ante el escenario de una Tercera Guerra Mundial, y respondió que Nueva Zelanda lideraría esta lista por su distancia geográfica, su estabilidad institucional y su capacidad para abastecerse de alimentos y energías renovables.
En segundo lugar figura Suiza, reconocida históricamente por su neutralidad política. Su geografía montañosa, la normativa que exige la construcción de refugios antiaéreos y su no pertenencia a la OTAN refuerzan su imagen como un territorio seguro.
Islandia también se percibe como una nación pacífica debido a la ausencia de fuerzas armadas y su capacidad para enfrentar situaciones de emergencia.