Atención, migrantes: los documentos que debe tener al viajar en auto para evitar problemas con ICE

Etiquetas

Section

EEUU

Atención, migrantes: los documentos que debe tener al viajar en auto para evitar problemas con ICE

Ariadna Cruz

28 de junio 2025 , 09:45 a. m.

28 de junio 2025 , 09:45 a. m.

Atención, migrantes: los documentos que debe tener al viajar en auto para evitar problemas con ICE

• Agentes federales están realizando revisiones a autobuses y autos, aun sin una orden judicial.

Ariadna Cruz

Considerando que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están realizando operativos a lo largo de todo el país y en todo tipo de lugares, vale la pena que los migrantes estén informados y preparados ante una posible revisión. En esta ocasión vamos a compartirle qué documentos debe llevar en su auto y cómo actuar para evitar problemas.

La organización Immigrants Rising explica que en el panorama actual, viajar por Estados Unidos puede ser una situación estresante para los migrantes, principalmente para aquellos que no tienen estadía legal, por lo que decidieron brindar algunos consejos, dejando en claro que no se trata de asesoría legal y que lo mejor es que busquen consejos de un abogado según su situación particular.

La primera recomendación es que se informe si en el estado en el que reside es posible tramitar una licencia de conducir, incluso sin demostrar estadía legal en Estados Unidos. Puede hacer una búsqueda en la página del Departamento de Vehículos Motorizados de su entidad.

La licencia de conducir será el primer documento que le solicitarán y, como extranjero, según la organización InterNations, es legal conducir con un permiso de manejo de otro país, siempre y cuando presente una traducción oficial. No obstante ello solo será válido si demuestra que se encuentra en Estados Unidos de manera temporal.

Los oficiales también le pedirán ver los registros del auto y el comprobante de seguro. En caso de que lo detengan agentes del ICE o la policía local, esto es lo que debe hacer:

Detenga su automóvil en un lugar seguro lo más rápido posible. Apague su automóvil, encienda la luz interior, abra parcialmente la ventana y coloque las manos en el volante para que el agente pueda verlas. Espere a que el oficial le solicite su licencia de conducir y registros.Si el oficial le solicita registrar su automóvil, puede negarse. La única manera en que puede hacer esta operación sin su consentimiento es si cree que servirá de evidencia ante un delito.Recuerde que tanto el conductor como los pasajeros tienen derecho a guardar silencio. Como pasajero, puede preguntar si puede irse; de ser así, retírese en silencio.

Immigrants Rising le recuerda que si bien los agentes pueden hacerle preguntas sobre su estatus migratorio, siempre tiene derecho a permanecer en silencio y no responder dónde nació si es ciudadano o cómo ingresó al país.

Una recomendación importante es que nunca mienta ni proporcione documentación falsa. Ello únicamente afectará negativamente su caso.

Recuerde que durante un operativo tiene derecho a guardar silencio. 
ICE

¿Qué hacer en caso de que ICE revise el autobús en el que viaja?

Immigrants Rising señala que durante la administración Trump se han dado a conocer casos de controles migratorios en autobuses y trenes, incluso sin órdenes judiciales, por lo que compartió algunos consejos si se enfrenta a esa circunstancia:

Tiene derecho a solicitar que los agentes se identifiquen por nombre y número oficial.Tiene derecho a permanecer en silencio. No responda a ninguna pregunta sobre su ciudadanía o estatus migratorio.No firme ningún documento sin antes haber recibido asesoría legal. Si tiene documentos de inmigración válidos, puede mostrarlos, pero nunca entregue documentación falsa. Si le piden revisar sus pertenencias, puede negarse. Tiene derecho a grabar la situación.

Medio