USCIS reporta condena histórica en EE. UU.: latino enfrenta 200 años de cárcel por fraude migratorio

Section

Lo que pudo haber sido una inocente excusa para salirle al paso de las autoridades migratorias, se le convirtió a un latino en una fuerte condena, al determinarse que había cometido falsedad durante el proceso migratorio.¿Por qué fue condenado a 200 años de cárcel?El caso comienza cuando Antonio José De Abreu Vidal Filho decide presentarse ante el Servicio de Ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos, USCIS, para completar su solicitud de visa.Lo que parecía una diligencia normal, terminó en una inesperada condena de 200 años, por haber omitido información importante.El hombre, de origen brasileño, residía en Boston, Massachusetts, y omitió decir una información muy importante para las autoridades: nunca dijo que estaba relacionado con el asesinato de 11 personas en suelo brasileño.En el 2017, De Abreu Vidal Filho solicitó una visa de visitante estadounidense de no migrante, tipo B2, y en ese momento le preguntaron si alguna vez había sido arrestado o condenado ante algún delito, a lo que el brasileño contestó que no.En ese momento obtuvo su visa y pensó que la prueba había sido superada completamente.Pero no hay verdad oculta por siempre y en el 2023 fue condenado por 11 cargos, lo que representa 275 años y 11 meses de prisión. Ahí se emitió la orden de arresto y fue entonces cuando las cosas no comenzaron a marchar tan bien para el latino.Pese a la orden emitida, De Abreu continuó con los trámites migratorios asegurando que nunca le había mentido a los funcionarios norteamericanos, hasta cuando salió la verdad de su caso y recibió una condena de 200 años que lo tomó por sorpresa.El delito en el que participó el acusadoEn el 2015, José de Abreu esta miembro de la Policía Militar del estado de Ceará, cuando en la madrugada del 12 de noviembre los policías militares participaron en una masacre en donde varios jóvenes resultaron muertos.De acuerdo a lo que ha informado UCSIS, fueron 11 los adolescentes asesinados, quienes, en su mayoría, pertenecían a barrios marginales de la capital del estado brasileño,Además, varios jóvenes resultaron heridos y se dice que algunas personas fueron torturadas durante los hechos.Según se sabe, esta acción se llevó a cabo como represalia a la muerte de otro policía en el momento en el que intentaba defender a su esposa.El brasileño decidió emigrar a Estados Unidos a comenzar una nueva vida, pero la falsedad en sus declaraciones hicieron que las autoridades descubrieran su pasado y lo condenaran a cumplir una larga pena en la cárcel.Con este caso, queda claro que mentir durante las audiencias de migración no es la mejor opción.Las autoridades están investigando meticulosamente cada uno de los casos que llegan a ICE, con el fin de no dejar pasar por alto ningún hecho que delictivo.

Medio