DeSantis lanza una nueva ley que redefine las reglas en Florida desde el 1 de julio: así le puede afectar

Etiquetas

Section

EEUU

DeSantis lanza una nueva ley que redefine las reglas en Florida desde el 1 de julio: así le puede afectar

Donato Del Blanco

27 de junio 2025 , 10:03 a. m.

27 de junio 2025 , 10:03 a. m.

DeSantis lanza una nueva ley que redefine las reglas en Florida desde el 1 de julio: así le puede afectar

• Abarcan desde geoingeniería hasta derechos de propiedad, salud mental y deporte escolar.

Donato Del Blanco

Si reside en Florida o planea hacerlo, es fundamental que conozca cómo las decisiones legislativas que entrarán en vigor este 1 de julio podrían impactar directamente en su vida cotidiana.

Bajo el liderazgo del gobernador Ron DeSantis, el estado aprobó casi 100 nuevas leyes que abarcan temas como el medioambiente, la seguridad pública, la educación, la propiedad privada y los derechos individuales. El alcance de estas medidas es amplio y comienza a ejecutarse de inmediato.

Restricciones a la manipulación climática y protección ambiental

De acuerdo con el medio Tallahassee, una de las leyes más llamativas es la SB 56, que prohíbe las actividades de geoingeniería y modificación climática.

Esta norma convierte en delito grave de tercer grado la liberación intencional de químicos en la atmósfera con el objetivo de alterar el clima, estableciendo penas de hasta cinco años de prisión y multas de hasta US$100.000.

La ley lleva la firma de Ron deSantis
Istock

Además, obliga a los aeropuertos a presentar informes mensuales y habilita líneas directas para denuncias ciudadanas.

También se redefine el tratamiento de personas vulnerables. La SB 106 facilita la obtención de órdenes de alejamiento para proteger a adultos mayores de posibles explotaciones financieras.

Paralelamente, la HB 255 establece un registro público de personas condenadas por crueldad animal, lo cual permitirá a refugios y organizaciones de adopción filtrar a posibles adoptantes peligrosos.

En el plano educativo, la HB 248 abre nuevas puertas para que estudiantes educados en casa o en instituciones privadas puedan participar en competencias deportivas escolares, mientras que la HB 296 ajusta los horarios de entrada escolar para adecuarse mejor a los ritmos biológicos de los adolescentes, aunque su implementación se completará en 2026.

Entre otras leyes destacadas se encuentra la HB 351, que sanciona con cárcel a quienes conduzcan a más de 100 mph o superen los límites por 50 mph o más. También se introduce la “Stolen Valor Law” (HB 348), que penaliza a funcionarios que falseen su historial militar, reforzando los estándares éticos del servicio público.

Medio