ICE se confundió y lo arrestó pese a que tenía papeles en Estados Unidos (ahora podría ser deportado)

Etiquetas

Section

EEUU

ICE se confundió y lo arrestó pese a que tenía papeles en Estados Unidos (ahora podría ser deportado)

Pedro Ioskyn

25 de junio 2025 , 10:06 a. m.

25 de junio 2025 , 10:06 a. m.

ICE se confundió y lo arrestó pese a que tenía papeles en Estados Unidos (ahora podría ser deportado)

• El detenido enfrentará una audiencia migratoria el próximo 10 de octubre

Pedro Ioskyn

En la ciudad de Anaheim, estado de California, un hombre fue detenido en febrero por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que cometieron un error al confundirlo con otro migrante. Ahora, el detenido podría enfrentar la deportación, pero primero deberá acudir a una audiencia el próximo 10 de octubre que definirá su futuro.

Durante la mañana del 13 de febrero, semanas después de que el presidente Donald Trump asumiera su cargo, Héctor Márquez salió al trabajo sin esperar lo que sucedería a continuación. Afuera de su casa lo esperaban agentes de ICE apoyados en su auto, gritando un nombre que no era el suyo, según declaró en diálogo con el medio Los Ángeles Times.

Al no conseguir su objetivo, los agentes se retiraron aquella jornada, pero volvieron días más tarde buscando a "Juan Bustos", y lo sacaron a la fuerza de su vehículo para llevárselo detenido. Aunque intentó mostrar su identificación, los funcionarios de migración hicieron caso omiso y lo esposaron, sin saber que en realidad a quien buscaban era el exesposo de Christina Herrera, quien está casada con Márquez desde hace siete años.

Los agentes de ICE lo arrestaron violentamente pese a que no era el objetivo de la operación.
ICE

Luego de pasar seis semanas en el Centro de Detención de Adelanto, Márquez fue liberado bajo fianza gracias a la intercesión de su hijastro, Juan Daniel Bustos, un infante de Marina activo. "Héctor nunca debió haber sido arrestado. No tiene antecedentes, tiene familia, y dos fuertes lazos con este país: su esposa ciudadana y su hijastro militar", explicó la abogada de inmigración Denise Cabrera, quien ahora defiende a la familia.

¿Qué sigue para el migrante detenido por ICE por error?

En libertad, Márquez prepara su defensa para la audiencia migratoria que tendrá lugar el próximo 10 de octubre de 2025 y definirá su futuro. La decisión final dependerá de la voluntad del juez que debería reconocer que su arresto fue un error y concederle el perdón para que regularice su situación en el país.

"El temor de toda mi familia es que me deporten por un error. Tuvimos que pedir dinero prestado a familiares y amigos para pagar la fianza. Mi esposa siente culpa… pero no fue culpa de ella. Fue una injusticia", sentenció Márquez.

Medio