Gente
'F1: la película'| Una historia real llevada a los cines de la mano de Bratt Pitt
Pamela Andrea Avendaño Parra
25 de junio 2025 , 10:10 a. m.
25 de junio 2025 , 10:11 a. m.
'F1: la película'| Una historia real llevada a los cines de la mano de Bratt Pitt
La nueva cinta de Joseph Kosinski, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris muestras las carreras como nunca.
Pamela Andrea Avendaño Parra
Con una puesta en escena diseñada para captar la atención de nuevos públicos, la producción combina recursos tecnológicos avanzados, la velocidad de la Fórmula 1 y una historia de resilencia.
En 'F1: la película' Brad Pitt encarna a Sonny Hayes, un expiloto que regresa del retiro para integrarse a una escudería ficticia, APXGP, y guiar a un joven talento interpretado por Damson Idris.
El conflicto central central de la cinta es la la tensión entre experiencia y juventud. Una historia que, más allá del deporte, explora la transmisión de saberes en un entorno competitivo.
F1 la película
WB
Kosinski vuelve a demostrar su dominio técnico en sonido, montaje e imagen. Las secuencias de carrera están filmadas con una precisión visual que recuerda al estilo de directores como Michael Mann o James Cameron, gracias a cámaras miniaturizadas adaptadas al habitáculo de monoplazas reales.
Las carreras, filmadas durante fines de semana de grandes premios, se benefician del uso de cámaras subjetivas, pantalla dividida e infografías para guiar al espectador no familiarizado con los detalles técnicos del automovilismo.
F1 25
F1 25
Sin embargo, el enfoque del director está claramente orientado al espectáculo visual. La representación emocional de los personajes queda en un segundo plano frente a la espectacularización de las máquinas, los circuitos y la marca Fórmula 1 como tal.
F1 también actúa como una vitrina publicitaria del ecosistema comercial de la Fórmula 1. La cinta incluye una presencia constante de logotipos, marcas y patrocinadores que estructuran tanto la escenografía como el propio relato.
F1 la película
WB
Este enfoque convierte a la película en una especie de pieza corporativa extendida, donde el diseño visual y el posicionamiento de marca son tan centrales como la narración deportiva.
La elección de Abu Dabi como escenario del clímax, junto a la inclusión de múltiples referencias a pilotos reales, directores de equipo y Lewis Hamilton, refuerzan la autenticidad buscada por la producción.