El dólar estadounidense es considerado una moneda fuerte y de reserva global, lo que lo convierte en una opción popular para el ahorro y la protección del patrimonio. Su estabilidad relativa frente a otras monedas se debe a la solidez económica de Estados Unidos, su bajo riesgo de inflación en comparación con muchas economías emergentes, y su amplia aceptación internacional. Invertir en dólares puede proteger el valor del dinero frente a la devaluación de monedas locales, especialmente en países con alta inflación o políticas económicas inestables.El dólar también sirve como refugio en tiempos de incertidumbre global: cuando hay crisis políticas o financieras, inversores de todo el mundo suelen volcarse al dólar, aumentando aún más su demanda. Por eso, tener parte del patrimonio en dólares es visto como una estrategia de diversificación y protección frente a riesgos económicos locales.A continuación se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Ciudad - Precio de compra - Precio de ventaBogotá D.C.: $4.060 - $4.140Medellín: $3.920 - $4.110Cali: $4.000 - $4.130Cartagena: $3.750 - $3.980Cúcuta: $4.330 - $4.490Pereira: $3.730 - $3.800Por otro lado, también puede verificar en términos de tiempo cómo ha fluctuado el dólar en el siguiente histórico de los últimos días: Fecha - Precio de compra - Precio de venta Martes 24 de junio del 2025: $4.030 - $4.180Lunes 23 de junio del 2025: $4.030 - $4.170Domingo 22 de junio del 2025: $4.030 - $4.170Sábado 21 de junio del 2025: $4.040 - $4.190Viernes 20 de junio del 2025: $4.030 - $4.180Jueves 19 de junio del 2025: $4.030 - $4.180
Section
Medio
Escrito por