¿Qué significa que alguien te mire siempre a los ojos, según la psicología?

Etiquetas

Section

EEUU

¿Qué significa que alguien te mire siempre a los ojos, según la psicología?

Ariadna Roble

24 de junio 2025 , 09:34 a. m.

24 de junio 2025 , 09:34 a. m.

¿Qué significa que alguien te mire siempre a los ojos, según la psicología?

• Especialistas mencionaron por qué razón ciertas personas realizan este acto.

Ana André

Mirar a los ojos es uno de los gestos más poderosos de la comunicación humana. A través de la mirada, no solo se transmiten palabras sin hablar, sino también emociones, intenciones y verdades difíciles de ocultar. Por tal motivo, desde la psicología revelaron cuál es la interpretación sobre las personas que siempre lo hacen.

La experta del sitio especializado Metabolic, Sofía Narváez, dio a conocer que quienes sostienen la mirada tienden a ser percibidos como seguros de sí mismos y sinceros, lo que les otorga un aire de confianza. "Este gesto puede sugerir interés genuino, atención y apertura hacia el otro", explicó.

Asimismo, señaló que, cuando una persona hace contacto visual al saludar, está mostrando que ese individuo tiene importancia, aunque sea por un breve instante. "En entornos sociales concurridos, cuando dos personas logran conectarse visualmente, pueden experimentar una sensación de cercanía, como si el resto del mundo se desvaneciera", dijo.

Por otra parte, la especialista sugirió que los ojos, a menudo considerados el reflejo del alma, comunican una variedad de emociones y estados anímicos. "Un saludo acompañado de una mirada directa puede expresar interés genuino, afecto y compromiso", agregó.

Hacer contacto visual es darle importancia a la otra persona.
Facebook Elizabeth King

¿Qué significa cuando una persona desvía la mirada?

De acuerdo al portal especializado, si una persona evita mirar a los ojos, puede denotar inseguridad, nerviosismo o incluso desinterés.

"La evasión visual puede manifestarse de varias maneras: desviando la mirada hacia abajo, mirando hacia un lado o fijándose en objetos cercanos. Estas señales pueden llevar al otro individuo a sentirse ignorada o rechazada, afectando la dinámica de la interacción", explicaron.

Medio