EEUU
La ley que enfrenta a republicanos y muchas otras personas en Florida (solo espera la firma de DeSantis)
Ariadna Roble
23 de junio 2025 , 09:54 a. m.
23 de junio 2025 , 09:54 a. m.
La ley que enfrenta a republicanos y muchas otras personas en Florida (solo espera la firma de DeSantis)
• Una nueva reglamentación se discute en el Estado del Sol y el gobernador tendrá la decisión final.
Ana André
La legislatura de Florida aprobó por amplia mayoría un nuevo proyecto de ley en el territorio que enfrenta a republicanos y a muchos residentes, pero la decisión final está en manos del gobernador, Ron DeSantis, quien deberá firmarla o vetarla.
La semana pasada, los representantes del Estado del Sol votaron a favor de la normativa conocida como Kill the Drill, con la cual buscan prohibir futuras exploraciones de petróleo y gas en áreas cercanas a la cuenca del río Apalachicola.
Esta iniciativa surgió tras conocerse que una empresa con sede en Louisiana, Clearwater Land and Minerals, quería instalar un pozo exploratorio en el condado de Calhoun, a unos 100 kilómetros al oeste de Tallahassee.
Sin embargo, residentes y otros legisladores se enmarcaron en el proyecto de la ley HB 1143, que establece la prohibición de perforar y extraer petróleo en un radio de 16 km alrededor de cualquier Reserva Nacional de Investigación Estuarina. Además, requiere que el Departamento de Protección Ambiental de Florida (DEP, por su sigla en inglés) calcule el costo de restaurar la calidad del agua y los ecosistemas en caso de una explosión, derrame u otro tipo de incidente.
El gobernador DeSantis tiene dos semanas para firmar o vetar la disposición.
Archivo
La repercusión en la comunidad de Florida tras la aprobación de esta ley
Según informó el medio Tallahassee Democrat, líderes de comunidades costeras y cerca de 200 habitantes se reunieron en Apalachicola para pedir al gobernador que firme la propuesta.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Asociación de Acuicultura de Mariscos de Florida, Adrianne Johnson, señaló que esta ley representa un beneficio para todo el estado. "Creo que es comprensible que nuestra gente esté preocupada, ya que se trata de su sustento y de sus empleos. Seguimos confiando en que el gobernador apoyará a nuestros trabajadores", dijo.
En ese sentido, desde el sitio web del proyecto explicaron que el método de perforación exploratoria propuesto por la empresa implicaría "atravesar el acuífero, inyectar grandes volúmenes de sustancias químicas tóxicas y extraer galones de agua dulce cada día".