Creyeron que se salvarían del DHS porque ya estaban en Estados Unidos y los detuvieron en Texas

Etiquetas

Section

EEUU

Creyeron que se salvarían del DHS porque ya estaban en Estados Unidos y los detuvieron en Texas

Tomas Peiro

22 de junio 2025 , 09:00 a. m.

22 de junio 2025 , 09:00 a. m.

Creyeron que se salvarían del DHS porque ya estaban en Estados Unidos y los detuvieron en Texas

• Todo comenzó con un llamado para reportar un choque menor.

Tomas Peiro

En un operativo rutinario que terminó con un hallazgo alarmante, autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) de Texas descubrieron a 25 migrantes indocumentados escondidos en condiciones precarias dentro de un camión en el sur del estado.

El incidente ocurrió la mañana del miércoles 11 de junio en un área de descanso cercana a la I-37, en el poblado de George West, según informó el Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) en un comunicado que compartió Univision.

Todo comenzó cuando una persona reportó un choque menor en el estacionamiento del lugar. Al llegar, los agentes encontraron a la conductora de un camión blanco modelo 2005, quien aseguró que se dirigía a Houston después de recoger colchones en Alton. Sin embargo, las inconsistencias en su relato llevaron a los oficiales a solicitar una revisión del vehículo.

Al abrir la caja del camión, los agentes hallaron a 25 personas ocultas en un espacio reducido. Algunos estaban apiñados detrás de unos 30 colchones, mientras otros se encontraban en un compartimiento lateral con poco aire.

Entre los inmigrantes había 12 hombres, 12 mujeres y un menor de 11 años, originarios de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, India, Cuba, Venezuela y República Dominicana. Las precarias condiciones se pudieron observar en un video que compartió New York Post a través de su cuenta de YouTube.

La conductora, identificada como Silvia Patricia Santamaría, de 43 años y residente de Houston, fue arrestada y enfrenta 25 cargos por tráfico de personas. Fue trasladada a la cárcel del condado de Live Oak, mientras que los inmigrantes recibieron agua y evaluación médica antes de ser entregados a la Patrulla Fronteriza.

ICE allanó un refugio de migrantes y encontró un centro operativo que impactó a todos

La problemática migrante en Estados Unidos está dando mucho que hablar desde que Donald Trump asumió la presidencia y dio marcha a su plan de realizar deportaciones masivas de extranjeros ilegales.

Recientemente, en el sur de Estados Unidos, en el sur de Estados Unidos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron una redada en un refugio donde se encontraban migrantes sin papeles y descubrieron que también funcionaba como centro de peleas de gallos. Como consecuencia, arrestaron a 55 personas migrantes, cinco ciudadanos estadounidenses y confiscaron una considerable cantidad de dinero en efectivo.

Según informó ICE en su página web oficial, el operativo se llevó a cabo el 14 de junio en Huntsville, Alabama. En la acción participaron el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional del Golfo de América, la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Aplicación de la Ley de Alabama.

Dentro del lugar, el equipo conjunto ejecutó órdenes de registro relacionadas con actividades prohibidas como las peleas de animales, la presencia de inmigrantes en situación irregular y apuestas ilegales.

Medio