EEUU
Esta ciudad de Florida decepcionó a muchos migrantes y cedió ante los pedidos de ICE
Ariadna Cruz
22 de junio 2025 , 09:45 a. m.
22 de junio 2025 , 09:45 a. m.
Esta ciudad de Florida decepcionó a muchos migrantes y cedió ante los pedidos de ICE
• Más de la mitad de los residentes nacieron en el extranjero, aun así se tomó una decisión sorprendente.
Ariadna Cruz
Florida es uno de los estados que más ha aprobado leyes antiinmigrantes y ha colaborado con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). No obstante, algunas ciudades se habían mantenido al margen, pero ahora Miami ha aprobado un controversial acuerdo.
Los oficiales locales de la segunda ciudad más grande de Florida ahora podrán actuar como agentes de inmigración, de acuerdo con un artículo de CNN.
Si bien se llegó a dicha decisión luego de que tres personas de la Comisión de la Ciudad de Miami votarán a favor, y dos en contra. es importante señalar que las capacidades de la policía local serán limitadas y únicamente actuarán bajo supervisión del ICE.
En ese sentido, se detalló que solo algunos agentes estatales y locales, durante operativos rutinarios, tendrán la capacidad de interrogar, arrestar y detener a personas sospechosas de encontrarse ilegalmente en el país.
Otra manera en que las autoridades de Miami colaborarán con el ICE es brindándoles acceso a la base de datos y sistemas de gestión de casos.
Al respecto, James Uthmeier, fiscal general de Florida, declaró a NBC: "En definitiva creemos en el estado de derecho. No creo que la gente deba estar aquí ilegalmente y debemos asegurarnos de que aplicamos las leyes federales y apoyamos al Departamento de Seguridad Nacional y al ICE lo mejor posible".
Cabe decir que el gobernador Ron DeSantis ha ejercido una fuerte presión entre los distintos condados del estado para que colaboren con el ICE. De hecho, Florida lidera al país en cuanto a la cantidad de acuerdos 287(g).
La Policía de Miami comenzará a colaborar con el ICE.
Wikimedia
Voces en contra esperan un clima hostil para los migrantes en Miami
Luego de que se diera a conocer que las autoridades de Miami comenzarán a colaborar con el ICE, diversas voces se manifestaron en contra previendo un panorama hostil.
Según CNN, más de la mitad de los habitantes de Miami nacieron en el extranjero, por lo que la decisión de las autoridades locales sorprendió a muchos.
El comisionado de Miami, Damian Pardo, quien votó en contra del acuerdo, dijo en un comunicado que, además de las consideraciones de derechos humanos, se sentía muy preocupado por el clima hostil que ese tipo de políticas crean para los migrantes.
Otros señalaron que entre las consecuencias negativas podría estar que los indocumentados, víctimas de delitos, ya no denuncien.