Trump aprobó reabrir esta famosa y muy temida cárcel para albergar a los migrantes detenidos por ICE

Etiquetas

Section

EEUU

Trump aprobó reabrir esta famosa y muy temida cárcel para albergar a los migrantes detenidos por ICE

Ariadna Cruz

21 de junio 2025 , 08:15 a. m.

21 de junio 2025 , 08:15 a. m.

Trump aprobó reabrir esta famosa y muy temida cárcel para albergar a los migrantes detenidos por ICE

• El penal albergó a delincuentes de la talla de Al Capone, ahora será utilizado para migrantes.

Ariadna Cruz

El número de migrantes detenidos en los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas,(ICE, por sus siglas en inglés), sigue creciendo, obligando a las autoridades federales a buscar nuevos centros. En ese sentido se anunció que el presidente Trump ha autorizado reabrir una cárcel en Kansas, famosa por haber albergado a criminales de la talla de Al Capone.

Leavenworth es la ciudad más antigua de Kansas que cuenta con un penal federal que pronto podría ser reabierto para atrapar a migrantes, ya que la agencia AP dio a conocer que la administración Trump firmó un acuerdo con la empresa privada de prisiones CoreCivic Corp.

El centro de detención podría tener 1.033 camas y por su ubicación a solo 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Kansas, se espera que sea la prisión a la que sean llevados los detenidos en Chicago.

Al respecto, Damon Hininger, director general de CoreCivic aceptó que nunca, en su 42 años de historia, habían tenido tanta actividad y demanda de sus servicios como durante la administración Trump.

El medio enfatizó que para poder acelerar la reapertura de centros de detención, la administración Trump ha modificado acuerdos existentes y ha entregado el control de prisiones sin licitación.

La prisión será operada por la empresa CoreCivic Corp.
CoreCivic Corp.

La cárcel de Leavenworth ya había intentado abrir, pero residentes de Kansas se opusieron

Es probable que la prisión en Leavenworth, en Kansas, abra sus puertas en breve para albergar a cientos de migrantes. Pero el historial de este centro ha incluido protestas y denuncias.

La agencia AP recordó que los residentes presentaron una demanda contra CoreCivic luego de que la compañía intentara reabrir la prisión sin que los funcionarios de la ciudad aprobaran el acuerdo.

Además, diversas organizaciones en pro de los derechos humanos habían señalado que en la prisión eran comunes las agresiones. En 2021 la Unión Americana por las Libertades Civiles denunció que se habían presentado casos de apuñalamientos, suicidios y un homicidio, entre otras violaciones.

No obstante, empresas como CoreCivic ahora cuentan con el permiso para reabrir varias instalaciones inactivas, como parte de la reformas que Donald Trump está llevando a cabo orientadas a tener al menos 100.000 camas para inmigrantes detenidos.

De hecho, luego de que el ICE declarara una emergencia en la frontera de Estados Unidos con México, se autorizaron nueve contratos de cinco años para tener disponibles más de 10.300 nuevas camas para los migrantes.

Medio