Este ranking reveló algo inesperado sobre las ciudades mejor gestionadas de Estados Unidos

Etiquetas

Section

EEUU

Este ranking reveló algo inesperado sobre las ciudades mejor gestionadas de Estados Unidos

Leslie Santana

21 de junio 2025 , 08:45 a. m.

21 de junio 2025 , 08:45 a. m.

Este ranking reveló algo inesperado sobre las ciudades mejor gestionadas de Estados Unidos

• A la cabeza del listado se ubica un sitio con una gran riqueza en áreas naturales.

Leslie Santana

Un nuevo ranking ha revelado cuáles son las ciudades mejor gestionadas de Estados Unidos y a la par, dio a conocer un punto inesperado que logró posicionaras a la cabeza del listado.

El estudio fue realizado por el sitio financiero WalletHub y, según Chip Lupo, analista de la empresa, “las ciudades mejor administradas del país son aquellas que utilizan cada dólar con inteligencia, priorizando el bienestar de sus residentes sin comprometer la estabilidad fiscal futura”, explicó.

Estas son las tres mejor posicionadas:

Provo, UtahNampa, IdahoManchester, New Hampshire

El primer puesto fue ocupado por Provo, Utah, gracias a su crecimiento comercial del 5,2 por ciento, alta tasa de graduación escolar, baja criminalidad, infraestructura sólida, aumento de ingresos familiares y bajo desempleo. Esta combinación de factores refleja una administración eficiente y una economía local en pleno auge.

Provo, Utah ocupó el primer lugar de la lista.
Google Maps

En segundo lugar figuró Nampa, Idaho, que destacó por su baja deuda pública, niveles mínimos de criminalidad y un sólido desempeño económico, con crecimiento empresarial, aumento de ingresos y baja tasa de pobreza. Estos factores reflejan una gestión eficiente y un entorno seguro y próspero para sus habitantes.

Y el tercer puesto lo ocupó Manchester, New Hampshire, resaltó. por su bajo nivel de contaminación, crecimiento en el valor de la vivienda, baja pobreza, seguridad pública y poco tráfico vehicular.

Cómo fueron elegidas las ciudades mejor gestionadas de Estados Unidos

A través del análisis de datos de 148 de las principales urbes del país, la investigación de WalletHub midió no solo la calidad de servicios públicos como educación, salud, seguridad e infraestructura, sino también la eficiencia con la que los gobiernos locales utilizan sus presupuestos.

Para ello, WalletHub comparó más de 30 métricas agrupadas en seis categorías clave de servicio y las contrastó con el presupuesto per cápita de cada ciudad. El objetivo: evaluar qué tan bien hacen rendir sus recursos los líderes municipales.

Medio