EEUU
La verdad de las deportaciones: la cifra exacta de migrantes detenidos por ICE que tenían antecedentes penales
Leslie Santana
21 de junio 2025 , 09:00 a. m.
21 de junio 2025 , 09:00 a. m.
La verdad de las deportaciones: la cifra exacta de migrantes detenidos por ICE que tenían antecedentes penales
• Los datos han sido revelados en medio de la tensión por las continuas redadas.
Leslie Santana
La tensión por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúa en Estados Unidos, por lo que se ha revelado una verdad que muchos deseaban conocer: las cifras exactas de los migrantes detenidos que sí tenían antecedentes penales.
Documentos internos obtenidos por CNN mostraron un contraste alarmante con la narrativa oficial: la mayoría de los inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han cometido delitos graves.
Según el medio citado, más del 75 por ciento de las personas ingresadas bajo custodia del ICE en lo que va del 2025 no tenían condenas penales previas, más allá de infracciones inmigratorias o de tránsito.
En ese sentido, solo menos del 10 por ciento de los detenidos enfrentaban condenas por delitos considerados graves, como asesinato, robo o violación.
“Estamos viendo una gran cantidad de personas sin ningún contacto previo con el sistema penal o inmigratorio siendo detenidas. Es muy contrario a la versión que da la secretaria”, dijo Eva Bitran, directora de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU del sur de California.
Estos datos, revisados por CNN, abarcan más de 185.000 casos, incluyendo personas detenidas por ICE o por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
ICE arrestó a los migrantes
ICE
En contraste, los comunicados públicos del Gobierno destacan solo aquellos casos que involucran antecedentes penales serios, lo que ha generado críticas por construir una imagen distorsionada de la realidad migratoria.
El gobierno de Estados Unidos busca detener a “lo peor de lo peor” con las redadas de ICE
Según CNN, información proporcionada, por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y voceros como Tricia McLaughlin, sostiene públicamente que el ICE está enfocando sus operaciones en "lo peor de lo peor", es decir, inmigrantes con antecedentes penales graves como asesinos, pandilleros, violadores o traficantes de personas.
En contraste, los datos revisados por el medio citado, revelan que más de 12.700 personas han sido ingresadas a custodia del ICE por infracciones menores de tránsito, mientras que otras 40.000 cuentan cargos penales pendientes, aunque sin especificar su gravedad.