D1 contesta fuerte a denuncias de supuesto abuso laboral que se hizo tendencia en redes por influenciadores afines al Gobierno

Etiquetas

Section

Gente

D1 contesta fuerte a denuncias de supuesto abuso laboral que se hizo tendencia en redes por influenciadores afines al Gobierno

Sofia Arias Martinez

03 de junio 2025 , 02:00 a. m.

03 de junio 2025 , 02:00 a. m.

D1 contesta fuerte a denuncias de supuesto abuso laboral que se hizo tendencia en redes por influenciadores afines al Gobierno

En el comunicado, la empresa aseguró que cumple con la normatividad legal en Colombia.

Sofía Arias Martínez

Este lunes 2 de junio, D1 se pronunció ante el anuncio del Ministerio del Trabajo de iniciar investigaciones por explotación laboral. A través de un comunicado a la opinión pública, la empresa aseguró que "cumple con toda la normatividad legal en Colombia".

"Nuestra compañía cumple con toda la normatividad legal en Colombia y mantiene un firme compromiso con el bienestar, la seguridad y el desarrollo de sus más de 24.600 empleados directos con contrato laboral a termino indefinido, en todo el territorio nacional, lo que nos posiciona como uno de los mayores empleadores formales del país", indicó la compañía de supermercados.

Además de esto, D1 S.A.S mencionó que valora el diálogo con sus organizaciones sindicales y mantiene una comunicación abierta y respetuosa. Esto debido a que la denuncia de presunta explotación laboral fue realizada desde uno de sus sindicatos.

"En el marco del derecho de asociación y el trabajo digno con todos nuestros empleados", aseguró.

Tiendas D1 respondió a las acusaciones.
El Tiempo / cortesía

(De interés: El champú seco del D1 que le salva la vida si no alcanzó a lavarse el pelo: vale menos de 10 mil pesos).

Por otro lado, D1 manifestó su disposición para colaborar con cualquier requerimiento o investigación que lleven a cabo las entidades competentes, y confían en que el debido proceso permitirá esclarecer los hechos de forma objetiva y transparente.

Para finalizar, la empresa rechazó cualquier intento de desinformación o señalamiento infundado que busque instrumentalizar su labor empresarial en el contexto de coyunturas políticas o debates ajenos a su actividad.

"Creemos firmemente en el impacto positivo que hemos tenido en el 96 por ciento de los hogares colombianos. Nuestra labor de democratizar el consumo y contribuir a la seguridad alimentaria del país es una responsabilidad que asumimos con orgullo y compromiso", concluyó.

La empresa rechazó cualquier intento de desinformación.
iStock

(Lea aquí: Estos son los productos de aseo más recomendados del D1 que están por debajo de $ 10.000).

¿Por qué el Ministerio del Trabajo anunció investigación a Tiendas D1?

A través de redes sociales, el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ordenó una investigación a Tiendas D1 para conocer cuáles son las condiciones laborales de sus empleados.

"Sería de suma gravedad que supermercados D1 con utilidades en el 2024 por $373.200 millones que equivalen a lo que ganan 225.000 trabajadores en un mes, someta a sus empleados a un régimen laboral ilegal e inmoral, por lo que he ordenado abrir investigación inmediata sobre ello", escribió.

La denuncia se hizo conocer mediante un reportaje de Señal Colombia, en el que empleados hablaron de una supuesta sobrecarga laboral, horas extra sin pago, más de 27 funciones asignadas y presión por cumplir metas.

(Siga leyendo: D1 lanza un nuevo producto para la cocina, promete convertirse en el electrodoméstico favorito del mes y cuesta solo 70.000 pesos).

Sería de suma gravedad que supermercados D1 con utilidades en el 2024 por $373.200 millones que equivalen a lo q ganan 225.000 trabajadores en un mes, someta a sus empleados a un régimen laboral ilegal e inmoral, por lo q he ordenado abrir investigación inmediata sobre ello. https://t.co/hrwml5rPA9— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) June 2, 2025

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Medio