Bogotá
¿Volvió la Primera Línea de Bogotá? Autoridades investigarían tras protestas en Suba por asesinato de mujer
Luis Miguel Castellanos Barragan
27 de mayo 2025 , 04:00 a. m.
27 de mayo 2025 , 04:00 a. m.
¿Volvió la Primera Línea de Bogotá? Autoridades investigarían tras protestas en Suba por asesinato de mujer
Este fin de semana hubo choques entre manifestantes y la fuerza pública en el CAI La Gaitana, de esa localidad.
Miguel Castellanos
El asesinato de una mujer en la localidad de Suba, actualmente bajo investigación y en el que estaría involucrado un uniformado de la Policía que habría accionado su arma de fuego durante un operativo, desató una fuerte confrontación el pasado fin de semana. Ante esta tensa situación, se indaga una posible reactivación de las denominadas primeras líneas en Bogotá.
El crimen que desató la confrontación ocurrió el pasado jueves 22 de mayo, cuando una mujer identificada como Angie Alejandra Rodríguez Moreno (27 años) fue requisada por patrulleros de la Policía en inmediaciones del barrio Villamaría. Según las primeras versiones, una discusión durante el procedimiento policial terminó con el disparo del arma de fuego que le causó la muerte a Rodríguez.
(Lea: Estos son los predios donde se maneja el tráfico de drogas en San Bernardo, centro de Bogotá)
Dos días después, el sábado 24 de mayo a las 7 p. m., manifestantes se congregaron en inmediaciones del CAI La Gaitana (Suba), estación a la que estaría adscrito el uniformado implicado en el caso.
Primera Línea en protestas en la localidad de Usme, en 2021.
Héctor F. Zamora / El Tiempo
Tras una jornada de protesta que habría comenzado de manera pacífica, algunas personas encapuchadas se enfrentaron con la fuerza pública. Debido a la gravedad de las agresiones, según informó la Policía, fue necesaria la intervención de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes ESMAD, cuyos integrantes utilizaron gases lacrimógenos y chorros de agua a presión para dispersar a los manifestantes.
“La Policía Nacional pondrá a disposición de los entes de control e investigación las pruebas y materiales recaudados, con el fin de esclarecer con total transparencia este hecho”, señaló la Policía Metropolitana de Bogotá al conocerse el caso.
(Le puede interesar: Bogotá es una ciudad ruidosa: cerca de 1.000 reportes al día al 123 lo confirman; las localidades más afectadas)
Hasta el momento, la muerte de la mujer sigue en manos de la Fiscalía General de la Nación, la Justicia Penal Militar y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que adelantan las investigaciones correspondientes.
La Primera Línea tuvo injerencia en protestas que se dieron en Kennedy, Usme y Suba.
El Tiempo
Al margen de este asesinato, ha surgido una hipótesis sobre el origen de las manifestaciones violentas. De manera extraoficial, EL TIEMPO pudo conocer que la Policía de Bogotá intenta establecer si las primeras líneas estarían detrás de las convocatorias a protestar, motivadas por lo ocurrido en la localidad de Suba.
La Primera Línea fue un grupo conformado durante el estallido social de finales de 2019 e inicios de 2020. En ese entonces, tuvieron presencia en diversas manifestaciones y enfrentamientos con la Policía en varios puntos de la capital, especialmente en las localidades de Kennedy y Suba.
(Recomendado: Lo que hay detrás de los locales de venta de celulares en el centro de Bogotá donde se hizo extinción de dominio)
Los choques entre este grupo y las autoridades en Bogotá llegaron a ser tan violentos que se presume el uso de explosivos incendiarios por parte de los manifestantes. Asimismo, se ha investigado si algunos uniformados utilizaron armas de dotación contra integrantes de estos grupos.
Miguel Castellanos
En : @LoQueOlvido
EL TIEMPO
Más noticias de Bogotá: