“Contratar no es un acto de suerte”: experta en empleabilidad revela las claves para optimizar los procesos de selección

Section

La Cumbre de Bienestar y Talento Humano, organizada por SEMANA y realizada este 22 de mayo, cerró con broche de oro su agenda. La experta en marca personal y empleabilidad Claudia Palacio reveló las claves para optimizar los resultados de los procesos de contratación y así fortalecer el talento humano de las empresas.“Contratar no es un acto de suerte, es un paso a paso, hecho con estrategia y amor. Las personas son el punto más importante de las empresas y, a veces, las estamos dejando de lado”, afirmó Palacio. Para los procesos de contratación, la experta explicó que es crucial identificar las verdaderas necesidades de las vacantes y tomarse un tiempo pertinente para entender a los aspirantes. No se trata de cumplir una checklist, sino de analizar a cabalidad los perfiles. “Al contratar, lo que realmente hacemos es un listado de cosas: que el personaje tenga inglés B2 o C1 o que esté certificado. Esto, sin embargo, lo podría aprender en un curso de 80 horas. Entonces, dejamos de ver lo que importa: que la persona pueda tomar decisiones en momentos de ambigüedad o que pueda unir a un gran equipo”, señaló. Para la experta en marca personal, es indispensable valorar este tipo de habilidades y priorizar las visiones a largo plazo. En otras palabras: que el perfil espere o desee construirse en el tiempo junto con la empresa u organización. “Es entender más allá de un requerimiento. La base, más allá de descripciones extremadamente superficiales, es: ¿cuál es mi necesidad real?”, apuntó Palacio, quien además resaltó la vitalidad de incentivar conversaciones amplias y los compromisos de comunicación a la hora de contratar. Asimismo, la experta les recomendó a los equipos de contratación evaluar “quiénes están haciendo la primera llamada“. Es decir, encargarles esta parte del proceso a personas con criterio, que puedan comprender el valor de los aspirantes y no perder “un diamante del bolsillo”. Finalmente, Palacio alentó a los equipos de gestión humana a fortalecer estos criterios y velar por las personas, que son el centro de las empresas.

Medio
Escrito por