El aeropuerto El Dorado, en Bogotá, está listo para volar más alto que nunca. Desde su experticia, la exministra de Transporte Ángela María Orozco habló en detalle sobre la importancia de Bogotá, como ciudad, para impulsar las operaciones aéreas de El Dorado. “También es clave la capacidad de aterrizaje, es decir, cuantos parqueaderos se tienen para que por hora aterricen y decolen los aviones. Eso es lo que mide la capacidad real. Uno puede tener todos los cielos abiertos que quiere, pero si no pueden entrar más aviones en las infraestructuras que se tienen es como si no existieran esos cielos abiertos”, aseguró Orozco. En la conferencia ‘Conectividad y competitividad aérea: los casos de Perú, Panamá, México y Colombia’, del Foro ‘Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?’, la exministra también explicó que es indispensable mejorar la conectividad y disminuir los tiempos de conexión para así mejorar la productividad. Asimismo, Orozco dio a conocer las experiencias de otros aeropuertos que, a nivel internacional, compiten con El Dorado como hubs de conexión. Entre ellos Perú, Panamá México Las cifras de El Dorado son sorprendentes. En 2024, el aeropuerto colombiano movilizó a más de 48 millones de pasajeros. De ese total, más de 15 millones fueron viajeros internacionales. En materia de carga, El Dorado movilizó 800 mil toneladas.Noticia en desarrollo…
Section
Medio
Escrito por