EEUU
¿Habrá acuerdo? China y Estados Unidos siguen en diálogos en Suiza: esto se sabe
Daniela Gutiérrez Munar/Agencia EFE
11 de mayo 2025 , 02:25 a. m.
11 de mayo 2025 , 02:25 a. m.
¿Habrá acuerdo? China y Estados Unidos siguen en diálogos en Suiza: esto se sabe
Trump calificó la reunión como "muy buena" y habló de un "reinicio total" amistoso y constructivo.
Daniela Gutiérrez Munar
Agencia EFE
Las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos continuarán este domingo en Ginebra (Suiza), tal y como se preveía, confirmó hoy la cadena de televisión estatal CGTN.
(Le puede interesar: Finaliza el primer día de negociación comercial entre China y Estados Unidos en Suiza, ¿qué sigue?)
Por el momento, el Gobierno chino no se ha pronunciado de manera oficial sobre las charlas, limitándose a destacar su sentido de la responsabilidad al acceder a participar de estas reuniones y a reiterar su oposición a la escalada arancelaria por parte de EE. UU.: "Cualquier forma de intentar presionar o coaccionar a China simplemente no funcionará".
Xi Jinping, Justin Trudeau, Donald Trump y Claudia Sheinbaum.
Collage:con AFP y Efe
Además, el oficial Diario del Pueblo señaló este sábado que, aunque "hablar es necesario para resolver las diferencias, no es realista esperar que una o dos negociaciones solucionen el problema", y aseguró que Pekín tiene "un entendimiento claro de la complejidad de las negociaciones".
Quien sí se ha pronunciado al respecto es el presidente estadounidense, Donald Trump, quien escribió en redes sociales que la reunión de este sábado fue "muy buena" y aseguró que, en ella, se negoció un "reinicio total" de forma "amistosa, pero constructiva".
"Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Por el bien tanto de China como de EE.UU. queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡HA HABIDO UN GRAN PROGRESO!!!", dijo en su red social, Truth Social.
(Siga leyendo: Estos medicamentos podrían subir de precio en Estados Unidos y todo es por los aranceles de Trump)
Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron este sábado el primero de dos días de negociaciones directas sobre los exorbitantes aranceles que se han impuesto mutuamente y que han desestabilizado las cadenas de suministros y amenazan la economía global con una recesión.
Por el lado estadounidense, encabezan la representación el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, y el viceprimer ministro He Lifeng del lado chino.
Pese a la ausencia de información oficial, Trump ya había avanzado que bajar del actual 145 % al 80 % los aranceles adicionales que impone a China en esta segunda etapa en la Casa Blanca -Pekín ha respondido con gravámenes del 125 %- le parecía "apropiado".
Fuentes gubernamentales habían dejado entrever en Washington, antes del viaje de su delegación a Ginebra, que un porcentaje del 60 % podría estar sobre la mesa.
AGENCIA EFE