Bogotá
Bicicletas robadas a deportistas en límites con Bogotá estarían siendo negociadas en compraventas de la capital
Luis Miguel Castellanos Barragan
08 de mayo 2025 , 02:00 a. m.
08 de mayo 2025 , 02:00 a. m.
Bicicletas robadas a deportistas en límites con Bogotá estarían siendo negociadas en compraventas de la capital
Tres de las cuatro bicicletas son únicas en Colombia. El hurto asciende a unos 100 millones de pesos.
Miguel Castellanos
Tras el robo del ciudadano alemán y sus otros tres amigos ciclistas, ocurrido este domingo, las autoridades han establecido que los hechos se presentaron exactamente en jurisdicción de La Calera (Cundinamarca), a poco más de un kilómetro del límite entre la capital y el departamento.
Si bien el abordaje de los delincuentes fue por una vía de herradura, debido a que los criminales hicieron caminar a las víctimas por varios minutos entre la montaña, los afectados señalan que habrían estado recorriendo justo los límites de la ciudad y la población vecina, mientras eran guiados con amenazas por sus captores.
(Lea: Con amenazas de muerte: así fue el violento atraco a un alemán y sus amigos ciclistas en límites con Bogotá)
De acuerdo con el relato de los afectados, el caso tuvo lugar en inmediaciones del paso turístico conocido como Biometrópolis, una de las rutas seguras que, el pasado 20 de marzo, la oficina de Turismo Bogotá, la RAPE-Región Central y la Policía Nacional reactivaron y catalogaron como “un recorrido seguro y sostenible para ciclistas y turistas”.
Para llegar hasta ese punto donde fueron abordados por los atracadores, los cuatro deportistas subieron por la vía que, desde la avenida Circunvalar, conduce hacia El Verjón, otra de las rutas seguras que promociona el Distrito. A pesar de ser una ruta que debería estar custodiada, las cuatro víctimas aseguran que, aunque era domingo y había un alto flujo de pedalistas, en ese tramo que corresponde a la capital no vieron uniformados.
“Por el camino no vimos Policía. Cuando llegamos al alto del 11, de camino al Verjón, vimos una patrulla, pero al descender hacia el páramo no había Policía”, detalló uno de los jóvenes atacados.
Bicicleta open morada, una de las robadas en los cerros orientales de Bogotá.
Archivo particular
Así ocurrió el robo
“Cogimos la trocha que conecta con la ruta en el kilómetro 16. Justo cuando se está en el alto del Verjón, unos 500 metros antes de Mata Redonda, hay un desvío a la izquierda por una trocha que muchos ciclistas usan. Nos tomamos una guapanela en una tienda y arrancamos por ahí a eso de las 11:00 a. m.”.
(Le puede interesar: ¿Le han llegado citaciones judiciales a su correo o a su casa en Bogotá? ojo a esta alerta de las autoridades)
“La trocha se divide en dos, más o menos a unos ocho o nueve kilómetros desde la vía pavimentada. Hay una ‘Y’: a la izquierda baja una ruta que se llama la Biometrópolis, que va hacia un río (no recuerdo bien el nombre). Seguimos por la derecha, por el páramo, tratando de avanzar hacia La Calera”, dijo uno de los deportistas.
Pasados algunos minutos, y no más de un kilómetro después de donde termina la jurisdicción de Bogotá y empieza la de La Calera (Cundinamarca), salió de los matorrales un sujeto armado con un revólver. “Detrás de él salió otro tipo, más alto, como de 1,85 m, moreno, con acento venezolano, gritando: ‘¡Somos del Tren de Aragua!’, aunque yo creo que eso era mentira”, agregó la víctima.
“Caminamos tres o cuatro minutos y luego nos dijeron: ‘Tiren los zapatos’. Los tiramos. Uno de los tipos nos insultaba, decía que no hiciéramos nada, que cuidáramos nuestras vidas. Llegamos a un lugar donde nos hicieron acostar boca abajo. ‘Miren al suelo, no nos miren si no quieren que los matemos’, repetían”, continuó relatando uno de los jóvenes atracados.
Bicicleta rose robada en los cerros orientales.
Archivo particular
Tras casi dos horas de estar retenidos y amarrados, los jóvenes fueron abandonados en un paraje desolado. Como pudieron, lograron desatar los nudos y buscar ayuda. De acuerdo con las víctimas, entre los objetos que se llevaron los atracadores todo suma unos 100 millones de pesos, ya que incluyen cuatro bicicletas, celulares, equipos de ciclismo y otros accesorios.
(Otras noticias: Cambiará el límite de velocidad en Bogotá: ¿qué dice el Distrito?)
Las bicicletas estarían en Bogotá
Gracias a la búsqueda que han adelantado los afectados del hurto, pudieron conocer que una de las bicicletas está en Bogotá. El mismo domingo 4 de mayo, hacia las 4:15 p. m., otro ciclista habría reportado que vio una de las bicicletas en cercanías a una compraventa ubicada en el barrio Altablanca (Usaquén), sobre la calle 156 con carrera 8.
De acuerdo con las víctimas, el delincuente no habría logrado vender la bicicleta en la compraventa.
Archivo particular
Las víctimas realizaron la búsqueda de cámaras de seguridad y lograron obtener varios videos en los que se ve a un hombre llegar al local comercial, presuntamente a ofrecer la bicicleta, pero todo parece indicar que no logró negociarla. Ese mismo domingo, la Policía visitó el sitio, pero no encontró el medio de transporte reportado como robado.
Debido a este hecho, las víctimas creen que todos los objetos de valor se encuentran en la capital y que, incluso, los delincuentes viven en jurisdicción de Bogotá y no en La Calera.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO
Más noticias de Bogotá