Internacional
Polémica en Texas: arrestan a maestra por agredir a alumno con autismo con silbato de perros
Ricardo Andres Castañeda Monroy
03 de mayo 2025 , 12:40 a. m.
03 de mayo 2025 , 12:40 a. m.
Polémica en Texas: arrestan a maestra por agredir a alumno con autismo con silbato de perros
Los padres y las autoridades del condado piden justicia ante este hecho, ocurrido a finales del año pasado.
El contrato de la presunta culpable con el condado no fue renovado.
Ricardo Andres Castañeda Monroy
Las autoridades educativas en Estados Unidos vuelven a ser cuestionadas. Esta vez, luego de que una profesora de la escuela elemental Bell's Hill Elementary School hubiera maltratado a un niño diagnosticado con autismo usando un silbato para controlar su comportamiento.
Esta condición, que exige un trato sensible e informado sobre las diferentes cosas que pueden alterar el estado del afectado, puede desencadenar reacciones bruscas que requieren una atención centrada en las emociones y un protocolo claro de manejo.
Los ruidos fuertes pueden causar reacciones bruscas.
iStock
En este contexto, el caso ocurrido a finales del año pasado en Waco ha despertado todo tipo de reacciones, las autoridades y los padres del menor exigen justicia para que hechos como este no se vuelvan a repetir en ningún otro caso.
¿Qué pasó?
La profesora Amber Escamilla, habría usado un silbato electrónico para controlar los comportamientos del niño, que llevaba orejeras para evitar los ruidos extremos que pueden ser un detonante para conductas inapropiadas e incluso autolesiones.
Con el paso de los meses, según cuenta la policía del condado, el niño empezó a mostrar un creciente rechazo hacia el hecho de ir a la escuela.
El autismo debe tener un tratamiento especial.
iStock
El llanto y el miedo hacia ciertos sonidos fueron lo primero que alertó a su madre, quien, por más que intentó identificar qué sonido era el que detonaba sus acciones, no pudo hacerlo.
El informe policial también detalla que la directora de la escuela tuvo que confiscarle este silbato a Escamilla, “un miembro del personal declaró que la maestra había mostrado el dispositivo en la sala de descanso, diciendo que lo usaba ‘cuando el niño se pone ruidoso’, asegurando que este se detenía cada vez que lo hacía sonar,” declaró la policía ante el medio local KWTX.
Ciudad de Texas.
Texas.gov
Perfil de la profesora
Escamilla, quien cuenta con más de una década de experiencia docente, había empezado a trabajar en esta institución tras mudarse a la ciudad de Waco. Al ser preguntada por la policía, dijo haber comprado el silbato para fines recreativos en actividades al aire libre.
Sin embargo, durante la investigación admitió haberlo usado para fines diferentes. Lo habría usado para que el niño obedeciera las órdenes que le daba, sus acciones fueron consideradas dañinas para el ambiente educativo que se ofrece la escuela.
Las ciudades menos atractivas que seleccionó la inteligencia artificial.
iStock
Cambio clave
Un testimonio clave brindó una perspectiva diferente del tema. Una persona no identificada dijo que observó que Escamilla usaba el silbato dentro del aula con el fin de intentar calmar al menor.
Según cuenta la policía, esta persona reaccionó tapándose los oídos, pidiéndole insistentemente a la maestra que no accionara el silbato. “La testigo indicó que el menor era visiblemente afectado por el sonido, mostrando signos evidentes de dolor”.
La portavoz del Instituto de Escuelas de Waco indicó que esta profesora ya no está vinculada a al departamento de escuelas de Texas. También indicó que el contrato de esta persona duró menos de un año y no fue renovado cuando se acabó, “las acciones bajo revisión no reflejan los valores o expectativas que tenemos para nuestro personal”.
Si se le llega a hallar culpable de estas acciones, la profesora podría enfrentar una condena aproximada de 10 años de prisión.
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.