Billetera digital utilizada por miles de colombianos dejará de existir; esto pasará con sus usuarios

Section

En un anuncio que tomó por sorpresa a miles de usuarios, una de las billeteras digitales más populares en Colombia ha comunicado oficialmente que cesará sus operaciones a partir de mayo de 2025. La decisión, que responde a razones estratégicas internas, según sus voceros, ha despertado interrogantes legítimos entre los usuarios, especialmente sobre el destino del dinero que actualmente manejan a través de la plataforma.A partir de mayo, Bancolombia iniciará gradualmente el cierre de su billetera digital Bancolombia a la mano, una herramienta electrónica que les permitía a los usuarios realizar operaciones bancarias por medio del celular, desde pagar facturas hasta recibir pagos. La plataforma acompañó a los clientes durante 12 años y contribuyó a la inclusión financiera.La billetera digital, que ganó gran tracción durante los años recientes gracias a su facilidad de uso, promociones y alianzas con comercios y bancos, contaba con cientos de miles de usuarios activos. Muchos de ellos utilizaban la aplicación no solo para transferencias entre personas, sino también para recibir pagos de nómina, cobrar servicios, comprar en línea e incluso acceder a créditos de bajo monto.A partir del anuncio, los clientes podrán continuar utilizando otras herramientas del banco, como el portal web, que ofrecen funciones mejoradas y ampliadas. La idea es garantizar una transición sin problemas, donde los usuarios podrán seguir operando con su cuenta de manera segura y efectiva a través de otros canales. Además, la entidad ha asegurado que brindará información detallada sobre los pasos a seguir y estará disponible para resolver cualquier duda o inquietud.¿Qué pasará con sus usuarios?En primer caso, Nequi, la plataforma financiera digital de Bancolombia, anunció que a partir de este mes recibirá a los usuarios de “A la Mano”, producto que será discontinuado por el banco a finales de mayo de 2025. Esta transición busca ofrecer a los más de 5 millones de clientes una alternativa sencilla, segura y 100% digital para continuar manejando su dinero.Los usuarios podrán migrar fácilmente a Nequi descargando la aplicación, registrándose con su número de cédula y validando su información. La aplicación ofrece funciones similares a las de “A la Mano”, como transferencias sin costo entre usuarios, pagos QR, recargas y posibilidad de ahorrar con bolsillos personalizados.Además, para las personas que no deseen pasar su dinero a Nequi, el banco facilitara la transición a cuantas de ahorro con planes desde los 0 pesos al mes.

Medio