Laura Sarabia, quien no acompañó a Petro en la Plaza de Bolívar, envió mensaje en redes sociales

Section

El presidente Gustavo Petro radicó este jueves 1 de mayo, ante el Senado de la República, el proyecto de consulta popular luego de ofrecer un extenso discurso en la Plaza de Bolívar, hasta donde llegó acompañado por algunos integrantes de su gabinete, familiares y la espada del libertador Simón Bolívar.Sin embargo, llamó la atención que, entre quienes no acompañaron al presidente Petro en su discurso en la Plaza de Bolívar, estuvo la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, a quien precisamente vieron en un café ubicado en el norte de Bogotá, junto al abogado Mauricio Pava, cerca de las 10:30 a. m. de este jueves.Pero aunque no estuvo en la Plaza de Bolívar, donde sí hizo presencia el ministro del Interior, Armando Benedetti, Sarabia aprovechó para enviar un mensaje a través de su cuenta en X.“La consulta popular suscrita esta mañana en Palacio, con la firma de todos, no busca el consenso vacío, sino el respaldo profundo a los propósitos del presidente @petrogustavo. Es una convocatoria democrática e institucional al pueblo para pronunciarse por el cambio. La espada que empuña el presidente simboliza eso: poder legítimo, soberanía y el coraje de enfrentar con la coherencia de su pensamiento los desafíos de esta época”, dijo puntualmente Sarabia en la red social X, mientras Petro caminaba hacia la Plaza de Bolívar.Vale recordar que este miércoles, 30 de abril, la canciller Sarabia entregó pruebas contra el ministro Benedetti por violencia de género en la política.En total, fueron siete carpetas con elementos de prueba, como audios, declaraciones y conversaciones que advertirían el grado de violencia al que habría sido sometida por el hoy ministro del Interior.“Para abordar la magnitud y complejidad de los hechos, fue convocado el grupo de trabajo de violencia de género de la Fiscalía, conforme la resolución de 2023. En estas sesiones que continúan, se van a presentar líneas de tiempo, audios, documentos y mensajes que sustentan la denuncia inicial, que reiteran la reincidencia de este tipo de denuncias. También se van a documentar todas las campañas de descrédito que ha sufrido la canciller”, explicaron los abogados de Sarabia.

Medio