El dólar fluctúa en la economía colombiana debido a múltiples factores tanto internos como externos. Entre los principales se encuentran la oferta y la demanda de divisas, influenciadas por el comercio internacional, la inversión extranjera, el precio del petróleo (uno de los principales productos de exportación de Colombia), y las decisiones de política monetaria tanto del Banco de la República como de la Reserva Federal de EE.UU. Aspectos como la estabilidad política, la inflación, el endeudamiento externo y las expectativas de los inversionistas también impactan el valor del dólar frente al peso colombiano.Por estas fluctuaciones constantes en el valor del dólar, muchas personas consideran importante ahorrar en esta moneda como una forma de proteger su poder adquisitivo frente a la devaluación del peso colombiano. Ahorrar en dólares puede ofrecer mayor estabilidad, especialmente en contextos de incertidumbre económica o alta inflación, ya que esta moneda suele ser percibida como más fuerte y confiable a nivel internacional. Además, para quienes tienen compromisos financieros en el exterior, estudian o piensan invertir fuera del país, contar con ahorros en dólares puede facilitar transacciones y reducir el impacto de las variaciones del tipo de cambio. Precio del dólar en casas de cambio para este 30 de abril: así se mueve la divisa Ante este escenario de alto movimiento, muchos consideran a las casas de cambio, como actores clave para el ahorro de divisas. Por ello, es clave analizar su comportamiento en estos establecimientos y entender en qué momentos es más conveniente adquirir la moneda extranjera. El miércoles, 30 de abril, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones. Según un estudio realizado en distintos establecimientos de cambio, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 3.990 pesos, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.140 pesos.Si desea analizar el valor de la moneda en las ciudades principales, tenga en cuenta el siguiente cuadro: Ciudad - Precio de compra - Precio de ventaBogotá D.C.: $ 4.040 - $ 4.110Medellín: $ 3.920 - $ 4.100Cali: $ 3.950 - $ 4.150Cartagena: $ 3.750 - $ 3.980Cúcuta: $ 4.170 - $ 4.320Pereira: $ 3.730 - $ 3.800Por otro lado, si desea analizar el valor de la moneda por establecimiento de comercio, tenga en cuenta los siguientes valores: Cambios Vancouver: Compra: $4.065 - Venta: $4.090Unicambios: Compra: $3.970 - Venta: $4.120Cambios Kapital: Compra: $4.030 - Venta: $4.080LlerasCambios: Compra: $3.950 - Venta: $4.100SurCambios: Compra: $3.950 - Venta: $4.100Finalmente, si desea evaluar el precio del dólar por ventana de tiempo, revise estos valores: 1 día - Precio de Compra: $ 4,060 | -1.72% ($ -70) Precio de Venta: $ 4,230 | -2.13% ($ -90) 29 Abril 20251 semana - Precio de Compra: $ 4,060 | -1.72% ($ -70) Precio de Venta: $ 4,230 | -2.13% ($ -90) 23 Abril 20251 mes - Precio de Compra: $ 3,960 | 0.76% ($ 30) Precio de Venta: $ 4,090 | 1.22% ($ 50) 30 Marzo 20251 año Precio de Compra: $ 3,730 | 6.97% ($ 260) Precio de Venta: $ 3,840 | 7.81% ($ 300) 30 Abril 2024
Section
Medio
Escrito por