Fuerte choque entre Gustavo Petro y Andesco ante amenaza de apagón por crisis energética en el país: “Esto no funciona”

Section

Un agudo roce se presentó este martes 29 de abril entre el presidente Gustavo Petro y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos (Andesco).El detonante fue la advertencia que lanzó Andesco sobre la amenaza de un apagón en el país para los años 2026 y 2027, según lo advirtió el presidente de esa asociación, Camilo Sánchez.El dirigente gremial lanzó varias críticas al Gobierno Petro, enfocado en el sector energético y su generación: “No solamente de bajar tarifas como este último decreto que están sacando, porque esto no funciona, esto es técnico, esto es de oferta y demanda. Y si no, vamos a tener en el 26 y 27, ya no solamente el apagón financiero, sino el apagón porque no hay energía”.“Porque la demanda creció por encima de la energía y vamos a tener por lo menos un 8 % de ese porcentaje que no va a tener quien la entregue. Y cuando no tengamos eso, suben los precios y, adicionalmente, puede haber el apagón en regiones, por pedacitos”, anotó Camilo Sánchez.Además, indicó el presidente de Andesco: “No digo que todo el país, por pedacitos donde no haya la posibilidad y no estemos conectados. Y les conté lo de Bogotá, que no tenemos transmisión y que vamos a tener apagones muy seguramente, porque qué pasa si en un momento determinado Chivor o alguno de estos falla en un momento determinado. No hay sino esa red que entra al centro y hay mucha demanda y no hay oferta para eso”.Esa fuerte postura de Andesco no fue ajena a Petro, quien respondió desde su cuenta personal de X, antes Twitter.“Camilo, ha anticipado desde que entré al gobierno: apagones. Hasta la fecha no ha ocurrido ninguno. El caso Bogotá tiene que ver con oposiciones de las comunidades vecinas para dejar entrar las nuevas líneas de transmisión, y puede mitigarse con la autogeneración de energía solar en fábricas y barrios”, respondió el jefe de Estado.Camilo, ha anticipado desde que entré al gobierno: apagones, hasta la.fecha no ha ocurrido ninguno.El caso Bogotá, tiene que ver con oposiciones de las comunidades vecinas para dejar entrar las nuevas lineas de transmisión, y puede mitigarse con la autogeneración de energía… https://t.co/XbK6sGdV8y— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 29, 2025También afirmó: “Aunque menos eficiente que en el Caribe, la energía solar es válida también en Bogotá”.“El programa nacional de mejoramiento de Vivienda de Bogotá está abierto a métodos de recolección de agua lluvia y energía solar autogenerada”, puntualizó el jefe de Estado en esa plataforma digital.

Medio