En Colombia, los días festivos representan mucho más que un día de descanso para algunos trabajadores. Estas fechas especiales, distribuidas a lo largo del calendario, tienen un profundo significado cultural, histórico y religioso, y son esperadas tanto por empleados como por estudiantes, ya que ofrecen momentos de descanso, reflexión o celebración en familia.El país cuenta con uno de los calendarios con más días festivos en América Latina. Para el año 2025, el calendario de Colombia completa un total de 18 días festivos oficiales, de acuerdo con información registrada en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, empezando desde el mes de enero.De estos festivos, la mayoría caen los días lunes, gracias a la Ley Emiliani, brindando oportunidades para el descanso, el turismo y el disfrute familiar.Además de las festividades religiosas, Colombia también conmemora fechas patrias, como el Día de la Independencia (20 de julio) y el Día de la Raza (12 de octubre), que recuerdan momentos clave de la historia nacional. Días festivos de mayo 2025Así las cosas, el próximo día feriado en Colombia es el jueves 1 de mayo, siendo el único día festivo del quinto mes del año en conmemoración al Día del Trabajador o Día del Trabajo, reconocido por su importancia a nivel global.Esta jornada representa un reconocimiento a las luchas y logros históricos de los trabajadores por mejores condiciones laborales, justicia social y el reconocimiento de sus derechos fundamentales.Durante esta celebración, de carácter internacional, se busca honrar la lucha de la clase trabajadora que, por medio de protestas, ha alcanzado objetivos fundamentales como una reducción de la jornada laboral.La historia de su conmemoración se remonta al año 1886, cuando un grupo de obreros en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, se reunieron con el objetivo de reivindicar sus derechos laborales y luchar en contra de las precarias condiciones y largos turnos de trabajo a los que eran sometidos.A partir de ese momento, las luchas por unas mejores condiciones de trabajo permitieron no solo que se lograra la reducción de la jornada laboral a 8 horas al día, sino obtener seguridad social, derecho a un salario, vacaciones, pago de días festivos y derecho a conformar sindicatos, entre otros.Calendario de días festivos 2025En lo que va del año, los siguientes días festivos contemplados en el calendario son:Junio: Lunes 2 (Corpus Christi), lunes 23 (Sagrado Corazón de Jesús), lunes 30 (San Pedro y San Pablo).Julio: Domingo 20 (Día de la Independencia).Agosto: Jueves 7 (Batalla de Boyacá) y lunes 18 (Asunción de la Virgen).Octubre: Lunes 13 (Día de la Raza).Noviembre: Lunes 3 (Día de Todos los Santos) y lunes 17 (Independencia de Cartagena).Diciembre: Lunes 8 (Inmaculada Concepción) y jueves 25 (Navidad).Durante los días festivos, muchas familias colombianas aprovechan para viajar, descansar o participar en actividades culturales. Ciudades como Bogotá y pueblos coloniales se llenan de celebraciones religiosas, ferias, procesiones y eventos tradicionales, que se unen a este tipo de celebraciones o conmemoraciones.
Section
Medio
Escrito por