A la hora de elegir en el fútbol, en su gran mayoría se pensaría que los deportistas que tienen doble nacionalidad gracias a sus padres, se inclinarían por la nación con mayor peso. Cuando se pone en la balanza entre Estados Unidos y Venezuela, la potencia mundial se lleva todos los honores, sin embargo, hay talentos como Bárbara Olivieri, que prefirió tomar el camino de la nación en Sudamérica. A sus 23 años, la talentosa jugadora pertenece a la vinotinto, así como al Houston Dash de la NWSL y, en ambos, viste la ostentosa camiseta ’10′. Nacida en Texas, y ligada al balompié norteamericano desde pequeña, se pensó que sería en dicha nación que se desempeñaría, pero no fue así. Hoy día, juega en la liga de los Estados Unidos, pero viste orgullosa los colores de Venezuela. Su lugar de nacimiento nada tuvo que ver con lo que aspiraba para su futuro. Es más, lo tenía tan claro que cuando le consultaron por la nación a la que deseaba pertenecer, sin temor alguno, declaró que la misma que sus padres. Hoy día es ya toda una referente en la selección sudamericana, además, porque sus participaciones en los planteles de los que hace parte la han llevado a ser elegida como Jugadora Joven del Año 2024.Desde 2020 se inclinó por Venezuela Ante una citación de Venezuela para el campeonato Sudamericano Sub-20, Olivieri dijo sí y fue justo allí, que su carrera ligada a este país empezó de manera formal. Al siguiente año (2021), en un amistoso contra India, el seleccionado mayor le llamó de manera formal, por primera vez, para ser parte de estos en una victoria que tuvieron por 2-1.Este caso de extranjeras con algún vínculo con Venezuela en la actual plantilla de la vinotinto no es el único. Mariana Speckmaier, nacida en Miami, y Sonia O’Neil, de origen canadiense, también son casos similares.Del fútbol universitario, al profesionalismoHaciendo parte de la Universidad Texas A&M fue que empezó el vínculo más formal de la jugadora con el fútbol, pero en 2022 dio el salto al profesionalismo al ser contratada por Monterrey en la Liga MX Femenil de México.Para 2023, la National Women’s Soccer League (NWSL) se fijó en ella a través del Houston Dash, quien la ha mantenido a lo largo de los últimos años, y donde se ha destacado por todo lo alto.Fue apenas llegar al club en Estados Unidos para que la joven marcara en su primer año cinco goles, además de tres asistencias, lo que le dieron créditos para ser elegida en el XI Ideal del torneoPor lo hecho, en su primera experiencia en suelo norteamericano, Houston Dash ya se la aseguró de cara al futuro. Con una renovación hasta 2026 la blindó de pretendientes externos.Año de Copa América para Olivieri El 2025 es un año motivante para la atacante de Venezuela, debido a la disputa de Copa América, que se llevará a cabo en Ecuador entre el 12 de julio y el 2 de agosto.Contra Colombia se le verá a la estrella de Venezuela, en el duelo por fase de grupos. Valga recordar que en esa cita el grupo B también tiene a Paraguay y Brasil. Según la programación destinada por Conmebol, el 16 de julio se estaría dando el duelo entre Venezuela y Colombia, con la casi asegurada participación de la sensación en el balompié femenino, Bárbara Olivieri.
Section
Medio
Escrito por