Paso a paso para identificar si un electrodoméstico sufrió daños tras un apagón

Section

Este lunes 28 de abril se registró un apagón en España, el cual afectó a millones de personas. Esta inusual situación puede generar problemas y daños en los electrodomésticos, esto se debe a las fluctuaciones de voltaje que ocurren cuando la electricidad regresa a la normalidad.Si tiene sospechas de que alguno de los electrodomésticos se ha dañado por un apagón, lo primero que se debe hacer es identificar los signos de daño y qué pasos se deben seguir para resolver con éxito la situación.Hay que señalar que, estos apagones, como el que se presentó en España, generan fluctuaciones de voltaje que pueden ser letales para los aparatos. Por lo tanto, estos son los signos a tener en cuenta para detectar qué electrodoméstico sufrió daños.Luces parpadeantes o comportamientos anómalos: la presencia de luces que parpadean puede indicar que el aparato puede haber experimentado un daño interno.Cables quemados o deformados: Si llega detectar cables quemados, lo más probable es que ese electrodoméstico haya sufrido daños por el apagón.Chispas en enchufes o cables: Las chispas al enchufar el cable de poder también es otra señal de que el electrodoméstico.Mal funcionamiento: Si el aparato no enciende o comienza a presentar un funcionamiento errático, es una clara señal de que el electrodoméstico sufrió daños.Estos son los electrodomésticos vulnerables Algo que se debe tener en cuenta es que no todos los electrodomésticos son igual de sensibles ante un apagón. Algunos aparatos presentan un riesgo mayor debido a su dependencia del suministro eléctrico estable y a la complejidad de sus componentes. Electrodomésticos grandes: acá destacan, neveras, lavadoras, cocinas, hornos y microondas, dado el elevado de consumo.Dispositivos electrónicos sensibles: en este apartado aparecen televisores, computadoras, equipos de sonido y cargadores de dispositivos móviles.Equipos portátiles: Acá aparecen cargadores de celular, tabletas y computadoras portátiles, estas pueden sufrir graves daños si permanecen conectados durante las fluctuaciones de corriente. Esto es lo que se debe hacer si el aparato presenta dañosLuego de verificar si un electrodoméstico sufrió un daño tras un apagón, se deben seguir las siguientes recomendaciones para mitigar riesgos y proceder de forma correcta para una posible compensación.Lo primero que se debe hacer es examinar los electrodomésticos para identificar daños. Luego se debe encender los aparatos de manera individual para evaluar si operan de manera correcta. Posteriormente, se debe desconectar cualquier aparato que haya presentado fallos.Por último, se debe esperar entre 5 a 10 minutos después del restablecimiento de la electricidad antes de volver a conectar los electrodomésticos.

Medio