Dan luz verde a la construcción de un helicóptero que sobrevolará una de las lunas más misteriosas del sistema solar

Section

La misión Dragonfly de la NASA a Titán, con el primer helicóptero diseñado para la exploración científica en otro planeta, ha superado su Revisión Crítica de Diseño.Según la NASA, superar este hito significa que el diseño, la fabricación, la integración y los planes de prueba de la Dragonfly están aprobados, y la misión ahora puede centrarse en la construcción de la nave espacial para ser lanzada en 2028 en un viaje de 7 años.La misión a Titán, la luna helada de Saturno, investigará los procesos químicos prebióticos y los compuestos orgánicos complejos que, en la Tierra, son los componentes básicos de la vida.Dragonfly, @NASA’s first rotorcraft designed for science exploration on another planet, has passed its Critical Design Review. Now the team will move on to their next phase — the construction of the spacecraft itself. More: https://t.co/b7nQxjrbP2 pic.twitter.com/JgWb5N23vD— Dr. Nicky Fox (@NASAScienceAA) April 25, 2025 El helicóptero tendrá un tamaño de 1,8 metros de ancho y 0,6 metros de alto, y pesará aproximadamente 450 kilos. El dron, que llegará a Titán protegido por un escudo térmico de 3,7 metros de diámetro, contará con 8 rotores para mayor estabilidad.En sus aterrizajes, Dragonfly tomará muestras de materiales y determinará la composición de la superficie en diferentes entornos geológicos, con hallazgos con los que la NASA espera avanzar en la búsqueda de los componentes básicos de la vida.Indicios de vida pasadaLa carga científica de Dragonfly caracterizará la habitabilidad del entorno de Titán, investigará la progresión de la química prebiótica en Titán, donde el material rico en carbono y el agua líquida pueden haberse mezclado durante un período prolongado, y buscará indicios químicos de sí alguna vez existió vida basada en agua o en hidrocarburos en la luna de Saturno.🔥 AGORA VAI! 🔥A NASA acaba de confirmar: o helicóptero Dragonfly vai mesmo explorar Titã, a misteriosa lua de Saturno.O lançamento está marcado para julho de 2028, e o desenvolvimento ficou nas mãos da Lockheed Martin, que já deu início à construção do veículo. pic.twitter.com/5mrewUQ97O— Jeff (Expansão Astronauta) (@Expansao_Astro) April 25, 2025La misión Dragonfly se lanzará no antes de julio de 2028 a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Tras un viaje de casi siete años a la superficie de Titán, la Dragonfly pasará más de tres años investigando múltiples lugares de aterrizaje en la diversa superficie de la luna.*Con información de Europa Press

Medio