Gran avance del tren de alta velocidad de California: los conductores que pasen por esta zona lo verán

Etiquetas

Section

EEUU

Gran avance del tren de alta velocidad de California: los conductores que pasen por esta zona lo verán

Ariadna Roble

28 de abril 2025 , 11:05 a. m.

28 de abril 2025 , 11:05 a. m.

Gran avance del tren de alta velocidad de California: los conductores que pasen por esta zona lo verán

• Un cambio silencioso avanza bajo las rutas del Valle Central.

• Lo que ya puede verse marca el futuro del transporte californiano.

Bahiana Cuesta

El tren de alta velocidad de California sigue avanzando con pasos firmes. Recientemente, la Autoridad del Tren de Alta Velocidad anunció un nuevo logro: la finalización del paso subterráneo de Whitley Avenue, un proyecto que marca un avance visible para quienes transitan por la zona.

Está ubicada en el condado de Kings, entre la Ruta Estatal 43 y la 137, al este de la ciudad de Corcoran. Con la obra terminada, el tráfico podrá circular de manera fluida en dirección este y oeste, pasando por debajo de las futuras vías del tren sin interferencias.

El paso de Whitley Avenue es la segunda estructura de este tipo completada en 2025 y representa un paso concreto hacia la modernización del transporte en California. Este avance no solo promete mayor conectividad, sino también una muestra tangible de que el tren de alta velocidad comienza a tomar forma.

¿Cómo se ve la nueva construcción del tren de alta velocidad en California?

El nuevo paso subterráneo de Whitley Avenue destaca por sus dimensiones. La estructura tiene más de 39 metros de ancho y casi 5,2 metros de altura libre, permitiendo el paso seguro de vehículos bajo el futuro corredor ferroviario.

El avance general del tren de alta velocidad también muestra señales concretas. Actualmente, hay unos 275 kilómetros en desarrollo entre Merced y Bakersfield, con más de 96 kilómetros de vía ya terminados.

De las 93 estructuras planificadas, más de la mitad están finalizadas y otras continúan en construcción en el Valle Central. Desde su inicio, el proyecto ha generado más de 15.000 empleos para trabajadores de la región.

Medio