Video | Matanza de koalas desde helicópteros en Australia genera indignación global; así lo justificó el Gobierno

Etiquetas

Section

Más Regiones

Video | Matanza de koalas desde helicópteros en Australia genera indignación global; así lo justificó el Gobierno

Laura Daniela Alarcón Vargas

24 de abril 2025 , 11:16 a. m.

24 de abril 2025 , 11:16 a. m.

Video | Matanza de koalas desde helicópteros en Australia genera indignación global; así lo justificó el Gobierno

• El hecho se llevó a cabo después de que se registrara un grave incendio forestal en un parque nacional.

• La muerte de estos animales ha generado indignación y rechazo por parte de millones de personas y organizaciones.

Laura Daniela Alarcón Vargas

Millones de personas en el mundo se encuentran indignados tras conocerse del lamentable hecho que se registró en el Estado de Victoria, ubicado en Australia, donde se murieron de más de 750 koalas tras haber sido impactado de helicópteros.

(Le puede interesar: Donald Trump dijo no estar 'contento' con últimos ataques rusos a Kiev y lanzó mensaje a Putin: 'Vladimir, detente').

La muerte de estos animales se produjo después de que en el mes de marzo de 2025 un rayo impactó en el Parque Nacional Budj Bim, provocando un grave incendio forestal que calcinó alrededor de 2.000 hectáreas.

En un video que circula en redes sociales, se puede apreciar a un koala abrazando a otro animal de su misma especie, después de haber sido herido en medio del hecho, causando gran tristeza entre los internautas.

🐨 Es tendencia "koalas" Se mataron a 700 koalas desde helicópteros en Australia para mitigar su sufrimiento tras incendios, generando condena por la falta de verificación de su estado.pic.twitter.com/v5NGQA0sqv— ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EN 𝕏? (@ULTIMAHORAENX) April 24, 2025

La muerte de la fauna silvestre causó indignación entre millones de personas y organizaciones defensoras del bienestar animal.

Jess Robertson, quien preside la organización 'Koala Alliance', dijo que no había "forma de saber si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero".

Esta organización compartió imágenes en las que se ve a helicópteros sobrevolando sobre el Parque Nacional, después de haberse realizado el primer operativo.

(Además: Estados Unidos y Panamá cometieron múltiples violaciones tras expulsión masiva de migrantes: HRW).

Helicóptero sobrevolando sobre el Parque Nacional Budj Bim.
Koala Alliance

Según el medio australiano Theage, la jefa del grupo benéfico 'Wildlife Victoria', Lisa Palma expresó que, aunque el método en el que iban a matar a los koalas había sido informado desde hacía tres semanas, ella no había estado de acuerdo.

"Cualquier método de eutanasia que se utilice debe hacerse de la manera más humana posible (…)con la supervisión adecuada de veterinarios de vida silvestre con experiencia", indicó.

¿Por qué se llevó a cabo el hecho?

La muerte de estos animales se produjo después de que en el mes de marzo de 2025 un rayo impactara en el Parque Nacional Budj Bim, provocando un grave incendio forestal que calcinó alrededor de 2.000 hectáreas.

Las llamas ocasionaron que los koalas, según las autoridades, resultaran “gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición", después de que la zona extensa de eucalipto de maná (alimento de los koalas) quedara destruida.

(También: Antes de morir, el papa Francisco hizo una donación de 200.000 euros de su cuenta personal para ayudar a esta causa).

Parque Nacional Budj Bim
Unesco

Gobierno justificó la muerte de los animales

Aunque James Todd, director de biodiversidad del Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática, había indicado que estaban llevando a cabo trabajos en el área para cuidar "la mayor cantidad de vida silvestre posible", no fue posible.

La sequía y falta de alimento causó que la fauna sufriera. Por lo tanto, el departamento en mención autorizó el sacrifico de los Koalas, según el medio en mención.

El operativo se llevó a cabo con el uso de helicópteros para disparar desde la altura a los koalas, lo que produjo fuertes críticas por parte de los defensores de los animales salvajes.

La primera ministra de Victoria, Jacinta Allan, decidió apoyar la acción de la entidad, afirmando que la decisión fue tomada tras haberse realizado “exhaustivas evaluaciones”.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Medio