Fiscalía acusa a presunto homicida de empresario en el Parque de la 93 en Bogotá

Etiquetas

Section

Bogotá

Fiscalía acusa a presunto homicida de empresario en el Parque de la 93 en Bogotá

Carol Malaver

22 de abril 2025 , 06:22 a. m.

22 de abril 2025 , 06:43 a. m.

Fiscalía acusa a presunto homicida de empresario en el Parque de la 93 en Bogotá

El crimen ocurrió el pasado 21 de febrero de 2024.

Carol Malaver

La Fiscalía General de la Nación presentó una acusación formal contra Pablo Andrés Pachón Gómez, señalado como presunto coautor del homicidio del empresario Hernán Roberto Franco. El crimen, que conmocionó a los residentes de esa zona de Bogotá, ocurrió el pasado 21 de febrero de 2024 en los alrededores del reconocido Parque de la 93.

Según el ente acusador, las pruebas recolectadas por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá indican que Pachón Gómez habría tenido una participación activa en la planificación y ejecución del asesinato.

Pachón Gómez se habría mantenido conectado mediante una llamada grupal en tiempo real durante el momento del ataque, desde donde habría monitoreado y orientado al sicario en la ejecución del homicidio.

De acuerdo con la investigación, el acusado se reunió previamente con el autor material del crimen y, presuntamente, ambos se movilizaron en un automóvil hasta el lugar donde se perpetraron los hechos, con el objetivo de coordinar y definir los detalles de la acción criminal.

Uno de los elementos más reveladores del caso es que Pachón Gómez se habría mantenido conectado mediante una llamada grupal en tiempo real durante el momento del ataque, desde donde habría monitoreado y orientado al sicario en la ejecución del homicidio.

La Fiscalía sostiene que, mientras se desarrollaba esta llamada, el agresor descendió del vehículo, ingresó al parqueadero privado de un edificio cercano y disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, acabando con su vida en el acto.

Es por todo esto que la Fiscalía lo acusó formalmente por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, también agravado. Ambos delitos son considerados de alta gravedad y Pachón Gómez deberá responder por ellos en un juicio.

Este crimen ya ha dejado una primera condena. Jean Karlo Bermúdez, quien conducía la motocicleta utilizada por el sicario en su intento de huida, fue sentenciado a 20 años de prisión por su participación en los hechos. La Fiscalía ha señalado que este caso es parte de una red criminal que podría tener más implicados, y no se descarta la captura de nuevos sospechosos en los próximos meses.

Pablo Pachón y Jean Karlo Bermúdez, capturados por crimen de Roberto Franco Charry.
Archivo particular

El asesinato de Hernán Roberto Franco, un reconocido empresario de la ciudad, generó un profundo rechazo entre los ciudadanos y el sector empresarial, que ha pedido justicia y resultados contundentes en la investigación. La acusación contra Pachón Gómez representa un paso clave en el esclarecimiento del caso.

Las autoridades continúan con el proceso judicial, mientras que la familia de la víctima espera que se haga justicia y que los responsables enfrenten todo el peso de la ley.

CAROL MALAVER

SUBEDITORA BOGOTÁ

Escríbanos a carmal@eltiempo.com

Lea también:

Medio