El presidente de la República, Gustavo Petro, le pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, que le entregue a los colombianos que están privados de la libertad en ese país y se justificó en un largo comunicado publicado en su cuenta de X.El pedido a Bukele estuvo antecedido por una noticia: la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó suspender la deportación de varios pandilleros venezolanos que iban de Texas hacia una prisión salvadoreña, en oposición a los planes de Donald Trump.Petro reaccionó a este episodio: “La Corte Suprema de Justicia de los EE. UU. se ha pronunciado con una sentencia universal, que no llamaría americana, de las américas, de la gran américa que va desde Alaska hasta la tierra del fuego, sino que es universal, como un tótem”.Bajo este contexto, el jefe de Estado colombiano le habló directamente al presidente Bukele, con quien tiene un largo historial de confrontaciones a través de las redes sociales, por su disposición frente a los deportados del gobierno norteamericano.“No, señor Bukele. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano porque ese pueblo sí sabe gritar libertad. Los migrantes no son criminales. Esta es una razón de humanidad”, dijo Petro.Renglones más arriba, Petro escribió: “El fascismo en Europa creó una idea criminal y la bañó de juridicidad. Dijo que se podía culpabilizar a un grupo social por el crimen de un individuo. Por esa línea la fantasmagoría delincuencial facha ha construido la discriminación y el encarcelamiento de los pueblos y ha llegado hasta el genocidio”.Y agregó el presidente: “Por esa vía llegaron al holocausto de los creyentes judíos que asesinaron por millones y al holocausto del pueblo soviético, a sus obreros, obreras y campesinas, solo por levantar una bandera roja”.En cuanto a la realidad actual, manifestó: “Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república que por los crímenes de la banda llamada Tren de Aragua se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio. Es repetir los pasos de los fachos contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses”.El fascismo en Europa creó una idea criminal y la bañó de juricidad.Dijo que se podía culpabilizar a un grupo social por el crimen de un individuo.Por esa línea la fantasmagoría delincuencial"facha" ha construido la discriminación y el encarcelamiento de los pueblos, y ha… https://t.co/oOp5auFTWL— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 19, 2025
Section
Medio
Escrito por