Cierre total en la vía La Pintada-Medellín por emergencia de camión que transportaba gas

Section

Desde las horas de la tarde del viernes, 18 de abril de 2025, los cuerpos de emergencia atienden un incidente de un tractocamión que se volcó en la vía que comunica a Medellín con La Pintada.La vía que conecta al municipio de La Pintada con la ciudad de Medellín es una de las arterias viales más importantes del suroeste de Antioquia. Esta carretera no solo sirve como una ruta esencial para el transporte de carga y pasajeros, sino que también representa un eje de desarrollo económico, turístico y social para la región.Cerrada la vía Medellín - Eje Cafetero, a la altura de La Pintada, por el volcamiento de un camión que iba cargado con gas. pic.twitter.com/7I0CPt7eEq— Julián Vásquez (@Julian_VasquezP) April 18, 2025 Por medio de las redes sociales, los usuarios han reportado los traumatismos que han vivido por el incidente, el cual es atendido por personal experto en manejo de este tipo de automotores.Debido al material que transporta el camión, los cuerpos de emergencia han acordonado la zona, con el fin de evitar mayores complicaciones.Por otra parte, se evalúa si la infraestructura del automotor ha permitido la fuga de gas al ambiente. Los operarios que atienden la emergencia no han entregado un tiempo estimado para la reapertura del corredor vial.¡Buenas tardes!#NovedadVial en el departamento de #Antioquia, se reporta cierre total en sector El Lago #EnDesarrolloTrabajamos para mantenerte informado. pic.twitter.com/RDtmdMUVBd— INVIAS #767 (@numeral767) April 18, 2025 Este corredor ha tenido que enfrentar diversos desafíos en los últimos años. Las condiciones climáticas, como las fuertes lluvias que provocan deslizamientos de tierra, así como los accidentes por exceso de velocidad o fallas mecánicas, continúan siendo una preocupación constante.Por ello, tanto las autoridades locales como las concesiones viales han reforzado los planes de contingencia, señalización y mantenimiento preventivo, con el fin de garantizar una movilidad segura.Importancia de la víaEn términos económicos, esta conexión es vital para el transporte de productos agrícolas, ganaderos y de la industria cafetera, que representa uno de los pilares económicos del suroeste. Además, permite una mayor integración de las comunidades rurales con los centros urbanos, facilitando el acceso a servicios de salud, educación y empleo.Además de su importancia logística, la vía La Pintada – Medellín ha fomentado el crecimiento del turismo en la región. Municipios como Jericó, Támesis, Fredonia y Valparaíso, situados cerca del corredor vial, han visto un aumento en la afluencia de visitantes, atraídos por sus paisajes montañosos, su riqueza cultural y su gastronomía típica antioqueña.El impulso al ecoturismo, las rutas cafeteras y las actividades al aire libre ha generado nuevas oportunidades para las comunidades locales.En los últimos años, se ha logrado la construcción de la doble calzada en varios tramos del trazado , liderado por la concesión Pacífico 2, parte del programa de infraestructura 4G impulsado por el Gobierno nacional.

Medio