Barranquilla
Tras denuncias de falsos sacerdotes en Barranquilla, funeraria responde al arzobispo y aclara ceremonias católicas
Flor Alicia Díaz Ospino
15 de abril 2025 , 06:00 a. m.
15 de abril 2025 , 06:00 a. m.
Tras denuncias de falsos sacerdotes en Barranquilla, funeraria responde al arzobispo y aclara ceremonias católicas
• Pastores de otras iglesias estarían ofreciendo servicios religiosos haciéndose pasar por sacerdotes católicos.
• Funeraria Los Olivos afirma que estos oficios religiosos “son llevados a cabo de manera adecuada".
Flor Alicia Díaz Ospino
Tras la denuncia del Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas, sobre la presunta realización de ceremonias religiosas católicas por ministros no pertenecientes a la Iglesia Católica en cementerios locales, la Funeraria Los Olivos emitió un comunicado defendiendo sus prácticas.
(Lea también: La gira de Shakira en Colombia desata debate por sorpresas en Medellín: hay reclamos en Bogotá y Barranquilla)
En el documento, la funeraria aseguró que, según sus estadísticas de 2025, el 65% de las celebraciones religiosas llevadas a cabo en sus instalaciones corresponden a la tradición católica.
Asimismo, la entidad afirmó que estos oficios religiosos se realizan de manera "adecuada, con transparencia y sin generar confusión sobre su carácter o el de los oficiantes que las brindan".
Monseñor Pablo Emiro Salas.
Arquidiócesis de Barranquilla
Los Olivos reiteró su compromiso de ofrecer un servicio "digno y humano, con total respeto por la libertad de culto" y agradeció la confianza depositada por las familias.
Esta declaración surge luego de que Monseñor Salas expresara su preocupación en una rueda de prensa, señalando que pastores de otras iglesias estarían oficiando servicios religiosos haciéndose pasar por sacerdotes católicos, sin informar claramente a los familiares de los difuntos.
(Además: Desmovilización total o nada: la condición del Gobierno nacional a diálogo con 'los Costeños' y 'los Pepes')
El jerarca católico lamentó que esta práctica se haya vuelto frecuente en funerarias del Atlántico, advirtiendo que estas acciones "ofenden las creencias del difunto y de sus familiares", especialmente cuando son católicos que esperan misas acordes a su fe.
Allá llega usted con su ser querido para las exequias, y de pronto recurren a cualquiera sin preguntarle a usted y sin esa persona decir qué tipo de pastor o de sacerdote es”
La funeraria respondió tras la denuncia del Arzobispo Pablo Emiro Salas.
Cortesía
(Puede interesarle: Autoridades en Atlántico descartan presencia de supuesta estructura del Eln en el departamento)
En contraposición, la Funeraria Los Olivos enfatizó en su comunicado, que su "promesa de valor ofrece entre sus coberturas un oficio religioso, permitiendo que cada familia despida a su ser querido conforme a sus creencias".
La entidad reafirmó que la mayoría de estas celebraciones en sus instalaciones son de tradición católica, basándose en sus registros actuales.