Así regirá el pico y placa en Bogotá este lunes 30 de diciembre

Section

El sistema de pico y placa fue instaurado hace años por la Alcaldía de Bogotá con el propósito de mitigar la congestión vehicular, mejorar el tráfico y contribuir a una mejor calidad del aire. Esta regulación restringe la circulación de vehículos particulares y taxis en horarios y días específicos, según el último dígito de la placa.Funcionamiento de la medidaSegún la Secretaría de Movilidad, las reglas son las siguientes:Días pares: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Días impares: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La restricción aplica de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Por ejemplo, este lunes, 30 diciembre, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán transitar, mientras que los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán exentos.Restricciones para taxisLos taxis también están sujetos a esta normativa. Para este día, los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no podrán circular, mientras que el resto sí podrá hacerlo.Beneficios del pico y placaLa implementación de esta medida trae diversas ventajas:Reducción del tráfico: menos vehículos en las vías disminuyen los atascos y mejoran la movilidad.Mejor calidad del aire: la reducción de emisiones contaminantes favorece un entorno más saludable.Ahorro de tiempo: menos congestión vehicular permite desplazamientos más ágiles.Fomento del transporte alternativo: promueve el uso de bicicletas, transporte público y vehículos compartidos, incentivando una movilidad sostenible.Impulso a tecnologías limpias: los vehículos eléctricos e híbridos, exentos de esta restricción, motivan la adopción de opciones más ecológicas.El pico y placa en Bogotá se mantendrá durante la temporada de fin de añoLa Alcaldía Mayor de Bogotá anunció el pasado mes que el pico y placa continuará funcionando con normalidad durante las festividades decembrinas y la primera semana de enero de 2025.Según Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, esta decisión responde a las obras de infraestructura que están en marcha en diferentes puntos de la ciudad.“Por instrucción de nuestro alcalde, Carlos Fernando Galán, las obras se mantendrán al mismo ritmo durante diciembre y enero. Además, considerando las dinámicas de movilidad en esta temporada, con más de dos millones de vehículos registrados en Bogotá y un flujo estimado de tres millones quinientos mil vehículos que saldrán de la ciudad, así como el ingreso de aproximadamente tres millones de viajes hacia Bogotá, es fundamental mantener el pico y placa como medida para garantizar la movilidad”, explicó Díaz en rueda de prensa.

Medio
Escrito por