¿Por qué se debe mantener el wifi del celular desactivado al salir de casa? Ojo, es riesgoso

Conozca por qué es importante desactivar el wifi al salir de la casa y qué riesgos hay con respecto a esto, es decir, si hay alguna consecuencia de robo.

Acceder a la red de forma inalámbrica facilita la comunicación, el trabajo, el entretenimiento y el acceso a la información. Sin embargo, al salir de casa, mantener el wifi del celular activado puede tener varios riesgos importantes.

Riesgos de mantener el wifi activado al salir de casa

Conexión automática a redes wifi desconocidas y potencialmente peligrosas:

  • El teléfono está constantemente buscando redes wifi disponibles. Si tiene activada la función de ‘conexión automática’, el dispositivo podría conectarse automáticamente a redes wifi públicas o desconocidas sin consentimiento.
  • Estas redes pueden no ser seguras y podrían ser operadas por ciberdelincuentes con el objetivo de interceptar datos personales, como contraseñas, información bancaria, correos electrónicos y mensajes.
  • Algunos atacantes crean ‘redes gemelas maliciosas’ con nombres similares a redes legítimas (por ejemplo, el wifi de una cafetería) para engañar al dispositivo y que se conecte a ellas.

Riesgo de rastreo de ubicación:

  • Cuando el wifi está activado, el teléfono está constantemente buscando y, a veces, interactuando con las redes wifi cercanas. Esta actividad puede revelar ubicación a terceros.
  • Aunque no esté conectado activamente a una red, la simple detección de las direcciones MAC de los puntos de acceso wifi cercanos puede usarse para rastrear movimientos a lo largo del tiempo.

Generalmente, estos son los riesgos más grandes, ya que la información y datos personales están vulnerables, lo que hace que también se corra el riesgo de algún robo en las cuentas bancarias, extorsiones a personas cercanas, entre otras consecuencias más graves.

(Vea también: Trucos ocultos de WhatsApp para saber con qué contacto chatea más; no se quede atrás)

¿Por qué se apaga el wifi del celular?

El apagado automático del wifi en el celular puede deberse a diversas razones, generalmente relacionadas con la gestión de energía, la configuración del sistema operativo o las preferencias del usuario.

Una de las causas más comunes es la optimización de la batería. Los sistemas operativos modernos están diseñados para ahorrar energía cuando no se está utilizando activamente una función. Si el celular detecta que el Internet ha estado encendido pero no conectado a ninguna red durante un período de tiempo, o si la señal es débil e inestable, puede desactivarlo automáticamente para evitar el consumo innecesario de batería en la búsqueda constante de redes.

El apagado del wifi también puede ser el resultado de una acción manual del usuario, ya sea de forma directa a través de los ajustes rápidos o la configuración del dispositivo, o indirectamente a través de la interacción con ciertas funciones o aplicaciones que implican la desconexión de la red inalámbrica.

¿Qué gasta más batería entre el wifi o los datos móviles?

Esta cuestión de qué consume más batería depende de varios factores relacionados con el uso, la intensidad de la señal y la tecnología subyacente. Sin embargo, en términos generales, los datos móviles tienden a consumir más batería que el wifi.

Una de las principales razones de este mayor consumo radica en la forma en que cada tecnología se conecta a internet. Los datos móviles dependen de las antenas de telefonía celular, que pueden estar ubicadas a distancias considerables del dispositivo. El celular necesita emitir una señal con suficiente potencia para alcanzar estas torres y mantener una conexión estable, especialmente en áreas con cobertura débil o cuando el usuario se está moviendo y el teléfono debe cambiar constantemente entre diferentes torres.

Por otro lado, el wifi generalmente se conecta a un ‘router’ que suele estar mucho más cerca del dispositivo, lo que hace esta señal sea de menor alcance por fuera y más estable en su área de cobertura (usualmente sucede con la conexión a internet desde el celular).

Compartir en: