Lorena Mahecha S.

Paris Hilton vuelve a ser noticia, no por sus negocios o apariciones en alfombras rojas, sino por un inquietante episodio relacionado con su hijo menor, Phoenix. En un reciente episodio de su pódcast I am Paris, la empresaria contó que su hijo, de poco más de un año, habría visto algo aterrador que sigue sin poder explicar. Según relató Hilton, mientras estaba en su casa junto al pequeño, él comenzó a mirar fijamente hacia una esquina vacía de la habitación y a decir repetidamente la palabra fantasma.

Más allá del reconocimiento, del personaje que lo hizo icónico o de los reflectores de la televisión y el cine, Andrés Parra encontró un propósito. Uno distinto, uno que nació de la vulnerabilidad y del dolor, y que transformó en una experiencia catártica para él y para miles de personas. En Venga que sí es pa’ eso, su espectáculo unipersonal, el actor colombiano se desviste frente al público, no con disfraces ni personajes, sino con su historia real, sus heridas y su risa más honesta.

Valledupar vive una agitada jornada no solo por la masiva convocatoria por el festival que celebra Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella en medio de su gira de conciertos por país, también por cuenta de la sorpresiva llegada de Karol G a la capital del departamento del Cesar. De acuerdo con el periódico regional El Pilón la paisa habría llegado a Valledupar para una entrevista junto al dj, presentador y productor discográfico neozelandés, Zane Lowe.

En un hecho sin precedentes para los certámenes de belleza en Colombia, Paola Ruiz fue coronada como Miss Quindío Universal 2025, convirtiéndose en la primera mujer con labio leporino en obtener este título en el país. La joven creadora de contenido, que ha conquistado las redes sociales con su historia de superación, marcó un hito en la inclusión dentro del mundo del modelaje y la belleza.Ruiz llegó al mundo mientras su madre aún atravesaba la adolescencia, y desde muy pequeña se convirtió en su mano derecha, ayudándola a vender empanadas en un carrito callejero en las calles de Armenia.

Del 29 al 31 de mayo, Miami se convertirá nuevamente en la capital internacional del diseño colombiano con la llegada de Colombiamoda al prestigioso Swim Week 2025.Por segundo año consecutivo, esta plataforma liderada por Inexmoda reafirma su estrategia de internacionalización, consolidándose como un espacio clave para la proyección global del talento nacional.El epicentro de esta experiencia será la Casa Colombiamoda, ubicada en el vibrante distrito de Wynwood, donde compradores especializados de Estados Unidos y otros mercados podrán conectarse directamente con las propuestas de 20 marcas

El cantante colombiano Fonseca presentó su nuevo sencillo Nunca me fui, una colaboración especial con el ícono de la música latina Rubén Blades. El tema, lanzado desde Panamá, tierra natal de Blades, es un tributo poético y profundo a los lugares que vieron crecer a ambos artistas. En Nunca me fui, Fonseca y Blades tejieron una fusión de sonidos latinoamericanos que evocan nostalgia, esperanza e identidad. El sencillo es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca.

Alejandro Sanz y Shakira vuelven a sorprender al mundo con ‘Bésame’, un tema cargado de emoción y fuerza que marca su reencuentro musical después de casi dos décadas desde el éxito mundial de ‘La tortura’, el cual confirmó la química musical entre los artistas. La nueva colaboración hace parte del album más reciente de Sanz titulado ‘¿Y ahora qué?‘. ‘Bésame‘ combina la inconfundible voz de Sanz con la versatilidad de Shakira, en una composición que apuesta por ritmos sensuales y una lírica profunda.

Con su distintiva melena blanca y mirada vivaz, el tití cabeciblanco no solo representa un ícono de la biodiversidad colombiana, sino también una de las especies de primates más amenazadas del planeta. Este pequeño mono, endémico de Colombia, habita exclusivamente los bosques tropicales del Caribe, en regiones como Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, el norte de Antioquia y una franja del Chocó.La supervivencia del tití cabeciblanco está en riesgo principalmente por la deforestación acelerada de su hábitat natural, fenómeno impulsado por la expansión agrícola y la tala indiscriminada.

Guiado por un profundo deseo de difundir una especialidad joven que en Latinoamérica solo lleva un poco menos de 20 años, así como de educar a los pacientes y al personal de la salud, el doctor Jaime Andrés Sosa, especialista en alergología, publicó su más reciente libro, El abc de las alergias.El alergólogo y experto en asma grave de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, España, conversó con SEMANA sobre cómo identificar una verdadera alergia, los mitos que las envuelven y la importancia de derribarlos para mejorar la calidad de vida de los que más amamos.SEMANA: ¿Por qué especializarse