Alfonso Rico Torres

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, publicó un video en el cual se refirió a las movilizaciones de los arroceros en diversas zonas del país. “El arroz, en un estudio que se hizo hace unos años, se estableció que aportaba el 14% de la dieta calórica de los colombianos y el 12% de la dieta proteica. Esto tiene una importancia muy grande porque es base de la alimentación de la mayor parte de la población y especialmente la población de menores recursos.

En efecto, el artículo 51 sobre las nuevas obligaciones especiales de los empleadores dispone en particular que “Las empresas de 100 o más trabajadores deberán contratar o mantener contratados, según corresponda, al menos dos (02) trabajadores con discapacidad o asignatarios de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, por cada 100 trabajadores, en relación con el total de sus trabajadores de carácter permanente”.Este nuevo deber de los empresarios -cuyo incumplimiento sería susceptible de sanciones por parte del Ministerio del Trabajo-, a pesar de partir de una buena inten

“Es un apasionado del sueño americano porque él mismo lo ha vivido. Se sintió atraído al servicio público, en gran parte, debido a las conversaciones con su abuelo, que fue testigo de cómo el comunismo destruyó su patria. Tras conocer a su esposa Jeanette y casarse con ella, ocupó el cargo de comisionado municipal en West Miami y fue presidente de la Cámara de Representantes de Florida. En 2010, obtuvo un escaño en el Senado de Estados Unidos.

Juan Espinal, representante a la Cámara por el Centro Democrático, participó en El Debate, de SEMANA. En el marco del análisis respecto al rol de la vicepresidenta, Francia Márquez, en lo que resta del gobierno del presidente, Gustavo Petro, el congresista se refirió a la presentación del nuevo gabinete del mandatario luego del mediático y accidentado consejo de ministros del 4 de febrero.

El papa Francisco, hospitalizado debido a una neumonía bilateral, sigue en estado crítico pero presenta una “leve mejoría”, según anunció el Vaticano el lunes por la noche (hora europea), mientras crece la preocupación por el pontífice argentino de 88 años de edad. “La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, indicó en un comunicado la Santa Sede, en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.