Diego Bonilla

El senador del partido de la U, Alfredo Deluque, aseguró en sus redes sociales que el presidente Gustavo Petro está equivocándose con la convocatoria de una consulta popular vía decreto. Por esa razón, aseguró que la democracia colombiana está en riesgo y que los partidos políticos no pueden permitir que el mandatario haga lo que le parezca y sin respetar la separación de poderes. “Es una afrenta directa a la Constitución y un intento burdo de instaurar un poder personalista, pasando por encima del Congreso y pisoteando la institucionalidad.

En el Partido Liberal hay una preocupación por el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar la consulta popular vía decreto y desconocer la decisión que tomó la plenaria del Senado que el pasado 14 de mayo dio concepto desfavorable sobre ese mecanismo de participación. Por esa razón, la colectividad aseguró que no “permitirá el golpe de Estado en Colombia” y que se tomarán las medidas necesarias para que el Gobierno Petro no siga adelante con esa idea de convocar a los colombianos a las urnas de esa manera.

En 2023 y bastante sonriente, el influencer colombiano Faber Burgos, reconocido por compartir contenido relacionado con experimentos científicos, dio a conocer que fue ganador de un concurso internacional organizado por la firma Space for Humanity, entidad que le reconoció por su creatividad en la difusión de conocimiento científico.Haber ganado ese concurso le representó ser el primer influencer colombiano en conquistar la gravedad cero y vivir una experiencia inolvidable.

Ya está claro que el Gobierno del presidente Gustavo Petro expedirá un decreto con el que se convocará la consulta popular para preguntarles a los colombianos sobre varios aspectos de la reforma laboral. El presidente Petro confirmó que el mecanismo de participación ciudadana se hará y que seguramente la Corte Constitucional hará las revisiones pertinentes, pero que su “obligación” es permitir que “el pueblo tome decisiones”. Por esa razón, el ministro del Interior Armando Benedetti dijo que ya tienen un cálculo para convocar a los colombianos a las urnas.

La Plenaria del Senado deberá elegir este miércoles, 4 de junio, al reemplazo de Diana Fajardo en la Corte Constitucional, con base en la terna que conformó la Corte Suprema de Justicia. La terna quedó conformada por Lisneider Hinestroza, Lina Marcela Escobar y Myriam Carolina Martínez, perfiles académicos que serán estudiados por los senadores. Sin embargo, este martes, 3 de junio, se empezaron a conocer las posturas de los partidos políticos y por esa razón, la elección de Escobar está casi que cantada.

El presidente Gustavo Petro anunció que convocará la consulta popular por decreto y que en los próximos días se conocerá el documento con el que intentará convocar a los colombianos a las urnas. Esas decisión ha generado una avalancha de reacciones al considerar que el mandatario no está respetando la separación de poderes y que se está saltando al Senado que dio concepto desfavorable sobre su consulta popular. La precandidata presidencial Vicky Dávila fue una de las voces críticas contra este anuncio y señaló que la democracia está en riego.

Hace unos días la Corte Suprema de Justicia conformó la terna que será enviada al Congreso de la República para que el Senado elija al reemplazo de Diana Fajardo en la Corte Constitucional. Finalmente se decidió que dicha terna estuviera compuesta solo por mujeres y serán Lisneider Hinestroza, Lina Escobar y Myriam Martínez quienes acudirán a la plenaria del Senado para la elección que se hará el próximo 3 de junio.