Diego Bonilla

César Gaviria, expresidente y jefe del liberalismo, rechazó este sábado, 7 de junio, el atentado contra el precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, y pidió seguridad para todos los aspirantes que están en la contienda. A través de las redes sociales del Partido Liberal fijó su postura e hizo una petición a todos los colombianos.“Rechazamos el atentado en contra del senador Miguel Uribe. Oramos por su recuperación. Nuestra solidaridad con la familia. Los Colombianos merecemos poder vivir en paz”, dijo. Rechazamos el atentado en contra del senador Miguel Uribe.

El presidente Gustavo Petro informó este viernes, 6 de junio, que un juez ordenó la reapertura de la votación de la consulta popular en la plenaria del Senado. Sin embargo, diferentes sectores políticos se han pronunciado negando esa versión y afirmando que el mandatario y el petrismo no han leído bien el fallo de la juez.El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, aseguró que el fallo no dice que se debe repetir la votación donde se dio concepto negativo a la consulta popular. “El juez de tutela ordena que se notifique a la recurrente sobre la decisión tomada.

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que el presidente Gustavo Petro pidió a todos sus ministros la firma para expedir el decreto con el que se convocará la consulta popular en Colombia para hacerles varias preguntas a los ciudadanos sobre la reforma labora y la reforma a la salud. El mandatario, quien viajará este sábado a París, solicitó a sus ministros que lo hicieran lo más pronto posible para dar a conocer públicamente el documento.

Para los amantes de los carros antiguos, en el centro de Bogotá podrán encontrar una exposición en la que hay varios clásicos que están llenos de historia y se ofrece una experiencia educativa sobre el sector automotor. La muestra reúne más de 70 autos antiguos que fueron seleccionados por su valor histórico en la industria y por su papel en la transformación del paisaje urbano y social de Bogotá. La exhibición, promovida por NC Propone y la Fundación Neme, está en el edificio Atrio y está abierta al público de jueves a domingo hasta el 22 de junio.

¿Vida fuera de la Tierra? ¿Estamos o no solos? ¿Llevar la humanidad a Marte? Estas son algunas de las preguntas que a diario se hacen en diferentes sectores y que siempre tienen múltiples respuestas aunque pocas de ellas cuentan con una verdadera argumentación. De hecho, mucho de lo que se afirma sobre estos temas ha quedado en hipótesis sin comprobar. Sin embargo, la realidad es que hay cientos de estudios que se están haciendo para resolver todas estas dudas y poco a poco se conocen más detalles sobre otras vidas en los planetas.

El presidente del Congreso Efraín Cepeda, respondió de inmediato a la jueza que le dio 48 horas para resolver la apelación que presentó María José Pizarro sobre la votación de la consulta popular en el Senado, donde se dio concepto desfavorable frente al mecanismo de participación ciudadana.Ese tema ha sido tomado por los sectores del Gobierno como una muestra de que hubo, supuestamente, fraude en dicha votación, pero rápidamente Cepeda desvirtuó esas afirmaciones y envío un oficio a la jueza.

Aunque todavía faltan doce meses para la primera vuelta presidencial, la campaña se anticipó por cuenta del gran número de precandidatos que hay actualmente. Además, algunos de ellos que recolectarán firmas ya se inscribieron e iniciaron la campaña presidencial. En medio de todo ese escenario, varios aspirantes a la presidencia participaron en debates que fueron organizados por Asobancaria en Cartagena.

El presidente Gustavo Petro está molesto con los congresistas del Pacto Histórico. Así quedó evidenciado en una conversación que sostuvo con el senador Iván Cepeda y que fue captada por Colprensa durante la plenaria de este miércoles, 4 de junio. Petro, a través de Iván Cepeda, envió un duro mensaje a los congresistas del Pacto Histórico sobre quienes piensa que “no hicieron nada” ante la negativa del Senado para seguir adelante con la consulta popular.