Diego Bonilla

El 25 de mayo de 2026 los colombianos acudirán a las urnas para la primera vuelta presidencial con la finalidad de elegir al sucesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño desde el 7 de agosto de ese año.Aunque todavía faltan más de 18 meses para la cita en las urnas, la coyuntura política y el gran número de precandidatos presidenciales ha hecho que se esté hablando anticipadamente de la campaña presidencial.En la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para SEMANA, realizada con 2.000 entrevistas presenciales en 52 municipios, un margen de error del 2,7 % y un nivel de con

El secretario de transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, liderará la conmemoración del Día Internacional de la Luchas contra la Corrupción en un encuentro nacional que se hará en la ciudad de Cartagena durante el 26 y 27 de noviembre.Según el funcionario, el encuentro contará con la presencia del General William Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional; de Gilberto Javier Guerrero Díaz, vicefiscal General de la Nación; la auditora general de la República, María Anayme Barón Durán, y otros actores que abordarán el fenómeno de la corrupción desde varios enfoques.“Este even

El calendario mundialista ya cerró para este 2024 y las fechas correspondientes a las eliminatorias del Mundial de 2026 se reanudarán en marzo del próximo año. Aunque la selección Colombia está en el cuarto lugar en la tabla de posiciones, en los dos últimos juegos perdió seis puntos que hubieran podido sellar la clasificación casi dos años antes del certamen mundialista.En 2025 se jugarán seis jornadas más, aunque en las tres primeras podría quedar definido cuáles selecciones irán al Mundial que se hará en Estados Unidos, México y Canadá.

SEMANA: ¿Como califica la gestión del primer interventor de Air-e?SANTIAGO POSSO: Nefasta y por varias razones: Primero porque el recaudo se redujo casi en un 30 por ciento. Segundo porque engañó a los usuarios anunciando el fin de la opción tarifaria, pero la realidad es que los puso a pagar intereses durante 10 años. Tercero porque prometió retirar el alumbrado público, aseo y tasa de seguridad de las facturas y no lo hizo. Cuarto porque creó más de 10 direcciones en 42 días.

Este domingo, 24 de noviembre, la Registraduría adelantará las elecciones atípicas en Aguachica, Cesar, para elegir al nuevo alcalde, tras el fallecimiento de Víctor Julio Roqueme el pasado 20 de agosto. La elección se hará para que el nuevo mandatario cumpla el período hasta 2027 y en ese municipio hay mucha expectativa por lo que pueda ocurrir, ya que hay cinco candidatos en contienda. Sin embargo, dos de ellos son los más opcionados.

El pasado 8 de noviembre la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Alfredo Antonio Navarro Manga como alcalde de Sitionuevo, Magdalena, tras revisar las pruebas que se presentaron contra el mandatario local por una posible doble militancia.Durante el proceso se presentaron unos videos y fotografías para argumentar el apoyo del entonces candidato apoyó a otro de otra colectividad y allí se configuraría la doble militancia.“En primera instancia, el tribunal acogió las conclusiones de un dictamen pericial aportado por el señor Navarro Manga en el que se estableció que los vi

Aunque Vicky Dávila renunció a la dirección de la revista SEMANA, Gustavo Petro continúa haciendo referencia a la periodista como si continuara en esta casa editorial.Durante un evento que Petro tuvo este viernes 22 de noviembre, hizo referencia a Dávila como “la señora de la revista” por lo que la periodista le respondió de inmediato a través de sus redes sociales. “La “señora de la revista” ya no está en la revista. Me llamo Vicky Dávila, y lo voy a derrotar democráticamente en las urnas en el 2026″, dijo.La “señora de la revista” ya no está en la revista.

En el Congreso de la República le están poniendo la lupa al manejo que se le está dando al Fondo para la Vida y la Biodiversidad por cuenta de algunas alertas que están llegando por presuntas decisiones irregulares que se estarían tomando. La preocupación es que dicho fondo maneja unos 800 mil millones de pesos y se quiere hacer una acción preventiva. Como la supervisión está a cargo del Ministerio de Ambiente no se descarta que se cite a un control político a la ministra Susana Muhamad con el fin de hacerle varias preguntas sobre los manejos administrativos y contractuales.

En Mosquera, Cundinamarca, hay sorpresa por un contrato que tiene como objetivo la instalación del alumbrado navideño por las diferentes calles del municipio. Algunos concejales le contaron a SEMANA que siempre ese tipo de contrataciones se hacen para que los habitantes de la región disfruten de la época decembrina, pero que en esta ocasión se les hace que el monto es muy alto y se habría adjudicado a dedo.Según el documento, el contrato es por $ 2 mil millones y el objetivo es la instalación y suministro de luces navideñas en el municipio de Mosquera.